Categorías: ZONA LACUSTRE

En sector Ancahual de Villarrica se inició millonaria inversión en calles y veredas

Fue esta última semana, en el marco del anuncio de construcción de pavimentos participativos en la céntrica zona de la comuna de Villarrica, en el pasaje Alonso de Ercilla y calle Inés de Aguilera, que se conoció, no sólo este proyecto vecinal que llegará a mejorar las vías de acceso peatonal y vehicular del lugar, sino que también en otros tres sitios vecinales de la localidad de Lican Ray, iniciativas lideradas por la Municipalidad de Villarrica, presentadas al Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), en donde se aseguró una inversión cercana a los mil 100 millones de pesos.

En ese contexto, el alcalde de Villarrica, Germán Vergara, informó a los vecinos, en terreno, la pronta construcción -el inicio será el próximo 4 de septiembre-, de la pavimentación del pasaje Alonso de Ercilla, desde calle Epulef hasta Hernando de Magallanes, y también de la calle Inés de Aguilera, en la Población Ancahual.

“Estamos muy contentos, porque le estamos entregando a la empresa constructora, junto al Serviu, el mejoramiento de estas calles, son dos aceras antiguas de la Población Ancahual, se llegó a un acuerdo con los vecinos, porque la idea era que ellos conocieron y dieran a conocer su visión de este proyecto”, indicó el jefe comunal, quien también valoró que otros tres proyectos se concretarán en Lican Ray, siempre haciendo partícipes de las soluciones callejeras y aceras con los propios vecinos.

VECINOS AGRADECIDOS

En la reunión, donde estuvieron presentes vecinos de la Población Ancahual, junto a representantes del Serviu, la empresa constructora y equipos municipales de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan) y el administrador municipal Raúl Jara, el vecino Claudio Ocaranza valoró el proyecto, ya que “la calle es demasiado estrecha, entonces este proyecto es caído del cielo. Ahora podemos estar más tranquilos, porque se pavimentará nuestra calle y ahora también tendremos veredas y podremos andar más tranquilos”.

Otro de los habitantes del sector, Octavio Melo, agradeció la gestión de la autoridad, “porque no teníamos veredas y la calle estaba cóncava y con lluvias fuertes pasaba un canal por acá. Esto va a ser un avance tremendo para todos los vecinos y ojalá que, de aquí a fin de año, tengamos esta solución hecha”.

DETALLES TÉCNICOS

Quien es el inspector fiscal de estas obras, a nombre del Serviu, Camilo Tapia, explicó que lo que se hará “es demoler todo el existente en estos dos pasajes. Inés de Aguilera quedará con perfil de calle, hasta ahora es sólo un pasaje; y en Alonso de Ercilla se repondrá todo el pavimento y además se incluirán veredas y accesos vehiculares”.

El personero del Serviu aclaró, además, que se harán trabajos de conducción de aguas lluvias, “lo que beneficiará a quienes están por Hernando de Magallanes, que era en donde se acumulan las aguas”.

Estos proyectos se enmarcan dentro del Programa de Pavimentos Participativos del SERVIU, correspondiente al llamado 32°. Esta iniciativa en específico, el contrato lo ejecutará la Empresa SOCEM LTDA., con una inversión de 4 mil 500 UF para Villarrica; además del financiamiento para el arreglo de otras tres calles más en la localidad de Lican Ray, todo lo cual suma los cerca de mil 100 millones de pesos, postulados por el Municipio villarricense.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Saesa realiza labores de mantenimiento preventivo en el sector Torobayo de Valdivia como parte de su plan invierno

Como parte de su plan de mantenimiento preventivo para la temporada invernal, Saesa continúa ejecutando…

43 minutos hace

Banda escolar de Chonchi fue seleccionada para el 14° Festival Rock Al Fin del Mundo

La agrupación oriunda de Chonchi fue una de las seleccionadas tras la audición para el…

51 minutos hace

Trabajadores de la educación municipal de Villarrica adquieren habilidades psicoemocionales

“Liderazgo en situaciones de crisis”, es el nombre de esta capacitación que recibieron los funcionarios…

58 minutos hace

Unimarc abre su séptimo local de Chiloé en Chonchi

Es la tercera apertura del supermercado en lo que va de este año, completando 28…

1 hora hace

EXPONOR: se lanza la exhibición minero-energética más importante del 2026

En la ceremonia oficial participó la ministra de Minería, Aurora Williams, Marko Razmilic, presidente AIA…

1 hora hace

En Ancud: ULagos será sede del encuentro “Mirar el Archipiélago: emergencias de la gestión cultural desde la poesía”

Durante tres jornadas, creadores, poetas y gestores culturales de Chile y el extranjero se reunirán…

3 horas hace