Categorías: ZONA LACUSTRE

Con tres locales se realizará aplicación de piloto PAES en La Araucanía

En Temuco y Villarrica se realizará el proceso a cargo de Subsecretaría de Educación Superior

Desde este lunes 21 de agosto y hasta el miércoles 23, se realizará en las comunas de Temuco y Villarrica el proceso de rendición piloto de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES).

Este proceso piloto obedece a que el instrumento, PAES, requiere de una compleja preparación, lo que implica una aplicación previa de “Pruebas Piloto” en una muestra de la población escolar que rendirá las pruebas. Esta aplicación permite al Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE), validar las preguntas que, luego se incluirán en futuras Pruebas Oficiales, así como también, evaluar su pertinencia y adecuación.

Con el fin de aplicar las Pruebas Piloto, el DEMRE selecciona diferentes comunas del país, y así, contar con un banco de preguntas, robusto, para los ensamblajes de futuras pruebas. Para el año 2023, la ya nombrada entidad, definió una serie de locales de aplicación en los que rendirán los estudiantes de IV año de Enseñanza Media.

La aplicación de Pruebas Piloto se realizará en La Araucanía los días 21, 22 y 23 de agosto de 2023 y es similar a lo aplicación de las pruebas oficiales, es decir, se llevaré o cabo en un Iocal, al que se convocan estudiantes de diferentes establecimientos educacionales, que en el caso de Temuco será en los liceos Camilo Henríquez y Gabriela Mistral, los días 21 y 22 de agosto. Mientras que en Villarrica se realizará el día 23 de agosto en dependencias del Colegio de Humanidades del Sagrado Corazón De Jesús.

Importante es señalar que para dichos días se suspenden las clases en los citados establecimientos, lo cual ya fue informado oportunamente por las comunidades educativas.

(Imagen: demre.cl)

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministerio de Obras Públicas en La Araucanía presenta Plan Nacional de Infraestructura 2025-2055

Conectividad, agua potable rural y conectividad aérea, destacan en este plan proyectado a 30 años.…

6 horas hace

Vivienda en Los Lagos: un salto en calidad, pertinencia y capacidad productiva

Por Fabián Nail Álvarez Seremi MINVU Los Lagos El reciente cumplimiento de la meta regional…

6 horas hace

9 de cada 100 mil personas mueren por suicidio: el llamado a prevenir desde la salud pública

En el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, el académico de la Universidad Católica…

6 horas hace

ISL reforzará la prevención en fondas de la región de Los Lagos durante Fiestas Patrias

Con el objetivo de resguardar la seguridad y salud de quienes trabajarán durante las celebraciones…

6 horas hace

Del freezer a la parrilla: recomendaciones para que tus alimentos lleguen perfectos a la mesa

José Onetto, director del Área de Gastronomía y Turismo del CFT Santo Tomás Viña del…

7 horas hace

Inteligencia Artificial Generativa: una revolución silenciosa que reescribe el software

Giannina Costa, directora Ingeniería Civil Informática e  Ingeniería en Computación Informática U. Andrés Bello, sede…

7 horas hace