Categorías: ZONA LACUSTRE

117 años de existencia celebró el Liceo Artístico Alexander Graham Bell de Villarrica

Con un sobrio y aplaudido acto, realizado en Liquen Centro Cultural Municipal de Villarrica, en donde resaltaron las demostraciones de arte -interpretadas por los propios alumnos,  acompañados de algunos profesores-, la comunidad del Liceo Municipal Bicentenario Artístico de Excelencia Alexander Graham Bell celebró su aniversario N°117, confirmándose como uno de los más antiguos de la comuna.

En su discurso, el director del plantel educativo, Rodrigo Lara, dio a conocer los avances que ha tenido el establecimiento municipal y las metas que se proponen, a corto y mediano plazo. “Somos hoy día un Liceo Bicentenario Artístico, uno de los 8 liceos que hay en el país, somos un Liceo que ha superado todas las expectativas en relación a mediciones externas, luego de la pandemia”, indicó el director de la festejada institución, destacando ser parte de la Mesa Artística Regional y de la Mesa de la Educación Musical Nacional, “que integramos, con la idea de crear programas para toda la educación nacional, desde 1° básico hasta 2° medio”, rubricó Rodrigo Lara.

INVERSIÓN EN EDUCACIÓN

El alcalde de Villarrica, Germán Vergara, sostenedor de este tradicional liceo villarricense, se mostró feliz de los logros obtenidos y se reconoció “muy emocionado por el gran avance que ha tenido este establecimiento. En mi administración hemos querido darle un fuerte impulso a la educación municipal y lo estamos logrando”. A decir de la máxima autoridad comunal, “se han hecho grandes cambios en infraestructura, en algunos colegios hemos realizado mejoramientos importantes y en otros la reposición completa. Antes de que termine mi periodo queremos que esté construido el nuevo Liceo Bicentenario Araucanía, en un gran terreno adquirido en el sector de Putue. Luego, queremos postular a recursos, para construir el nuevo Liceo Bicentenario Artístico Alexander Graham Bell, porque queremos que nuestros niños se eduquen con dignidad”, indicó el alcalde Vergara.

LABOR CON EL PAÍS VASCO

Otro de los proyectos expuestos en una jornada en la que, además de música y danza, fueron aplaudidas las intervenciones de mimos, en distintos momentos de la ceremonia, es la labor que se realiza con el País Vasco, “en la edición de un libro, a partir de una experiencia que tuvimos de trabajo y capacitación con ellos”, explicó el director del Liceo Artístico, Rodrigo Lara.

En el acto, se rindió un homenaje a profesores y asistentes de la educación, que este año se acogen a retiro, galvanos que fueron entregados por el alcalde Germán Vergara, acompañado del Director de Educación Municipal, Javier Nahuelcheo; mientras el jefe comunal hizo entrega de un reconocimiento al propio director del Liceo, Rodrigo Lara, “para que sea instalado en un lugar especial del establecimiento”, solicitó el alcalde Vergara.

ADMISIÓN ESPECIAL

Actualmente, el establecimiento de 117 años de vida cuenta con una matrícula de 607 estudiantes, desde NT-1 hasta 4° medio, iniciando en los próximos días un proceso de admisión distinto y exclusivo, ya que contempla un proceso de audición para el ingreso, el cual ya comenzó con las inscripciones, entre el pasado 4 de agosto y el próximo 1 de septiembre.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Graves denuncias laborales e irregularidades en la Asociación de Municipalidades de la Zona Metropolitana de La Araucanía (Amzoma)

Exfuncionarios acusan precariedad laboral, equipos vencidos y despidos antisindicales; la asociación niega los hechos. La…

1 hora hace

Municipalidad de Antofagasta busca saber qué conocen los vecinos de los trámites online

En cumplimiento con la Ley N° 21.180 de Transformación Digital del Estado, la Municipalidad de…

17 horas hace

Los clásicos de Simply Red aterrizan en Antofagasta con una experiencia musical única

Este sábado 18 de octubre a las 19:00 horas, “Experiencia Simply Red”, el gran tributo…

17 horas hace

Estudiante de la región de Coquimbo visitará el Centro Espacial Nacional de Inglaterra premiada por su buena asistencia

Petra Sapiains Campillay, de la Escuela especial de lenguaje “Sembrando palabras” de La Serena, es…

1 día hace

Infecciones urinarias en perros y gatos: cómo identificarlas y tratarlas a tiempo

Las infecciones urinarias son una afección frecuente en perros y gatos, y pueden comprometer distintas…

1 día hace

Impulsan reflexión sobre género, masculinidades y reinserción juvenil en Coquimbo

Segundo Seminario Regional reunió a autoridades, especialistas y profesionales en torno al fortalecimiento del enfoque…

1 día hace