El encuentro se realizó este martes en dependencias del establecimiento, oportunidad en que entregaron de forma detallada el proceso de construcción de la nueva infraestructura, la que podría transformarse en una escuela especial a partir de marzo del próximo año; iniciativa que el propio alcalde de Pucón, Carlos Barra, comprometió desde el primer día en que esta unidad educativa pasó a manos de la administración municipal, esto bajo el alero de la Escuela Municipal El Claro.
Los años no han pasado en vano y lo que fue un compromiso de parte de la autoridad comunal hoy está siendo una realidad, y es lo que el director del Departamento de Educación, Alejandro Durán, ratificó en la reunión sostenida este martes con la directiva. “Le entregamos la información de la remodelación de las salas de clases y de la cocina de la actual infraestructura, las fechas de inició de la ejecución de las obras, lo que conlleva que el término de año deberá concluir dos meses antes, es decir este 31 de septiembre”, afirmó el director, quien detalló además que el término adelantado del año escolar obedece a que el terreno deberá ser entregado los primeros días de octubre con un plazo de ejecución de las obras de 100 días.
Por su parte, la presidenta de la agrupación de padres de la Opción 4 “Che Liwen”, Jeanette Sarzosa, expresó sus agradecimientos por la permanente preocupación que ha habido de parte de las autoridades de la comuna en entregar una buena calidad de vida a los estudiantes. “Me parece bien que se pueda remodelar las salas de los chicos, que se ha esperado por tantos años y que se hayan cumplido las promesas y que los niños lleguen en marzo a sus remodeladas salas, es un gran logro. La noticia que nos han entregado es muy buena. Nos vinieron a aclarar muchas cosas de manera directa y me parece genial que se reestructure todo esto para nuestros chicos, que es lo que necesitamos”, comentó la apoderada.
Finalmente, el director de Educación comunal invitó a los apoderados a participar en la búsqueda de un nombre que identifique al establecimiento, y a solicitud de los apoderados, comprometió gestionar para los meses de octubre y noviembre la realización de actividades que les permita continuar con trabajos terapéuticos. Las obras tienen un costo superior a 150 millones de pesos, recursos que provienen del Fondo de Apoyo a la Educación Pública del Ministerio de Educación y de la Municipalidad de Pucón.
Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…
Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…
Karin Pereira cumplió con todos los requisitos para llegar a esta instancia, lo que consolida…
Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…
Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…
Dos jóvenes resultaron heridos por impactos de bala durante la madrugada de este viernes 18…