Columna de Opinión de Natalia Rivera Angulo Académica Nutrición y Dietética UST Viña del Mar
Comienza septiembre y con ello llega una de las celebraciones más esperadas por los chilenos: las Fiestas Patrias. Asados, empanadas, anticuchos, choripanes, terremotos y chicha forman parte de nuestra tradición, pero también representan un desafío para la salud. En solo unos días de celebración es posible aumentar entre 2 a 3 Kg de peso, lo que puede generar complicaciones en personas con enfermedades crónicas.
El mensaje no es dejar de celebrar, sino aprender a hacerlo de manera equilibrada. A continuación, algunas recomendaciones para disfrutar sin descuidar la salud:
· Prefiera carnes magras: Elija cortes con menos grasa como pollo sin piel, pavo, filete o posta. Retire la grasa visible y limite el consumo de longanizas y embutidos. También se pueden preparar pescados a la parrilla, los cuales pueden ser acompañados con cebolla, tomate, pimentón y limón, por ejemplo, lo cual es más saludable.
· Incluya verduras en cada comida: Las ensaladas son un excelente complemento. La ensalada chilena y los mix de hojas verdes ayudan a aportar fibra, vitaminas y minerales, además de mejorar la digestión. El pebre es un excelente aliado en estas fechas, prefiera agregarlo a sus preparaciones en reemplazo de la mayonesa u otros aliños altos en grasas y azúcares. También se pueden agregar verduras a la parrilla, como pimentones, zapallo italiano, berenjenas, champiñones, entre otros.
· Modere las frituras: Una empanada frita puede aportar más de 500 calorías. Prefiera las empanadas al horno y limite la cantidad a una por día. Recuerde que son muchos días para celebrar y reunirse con familiares y amigos, por lo que puede consumir preparaciones distintas cada día, no es necesario comer frituras todos los días de fiesta.
· Cuide el consumo de alcohol: Un vaso de chicha tiene cerca de 120 calorías y un terremoto puede superar las 400. Alterne el alcohol con agua y establezca un límite para evitar excesos y deshidratación. No olvide beber agua durante todo el día, sobre todo si consume comidas saladas o alcohol.
· Controle las porciones: No es necesario probar todos los alimentos en grandes cantidades. Sirva porciones pequeñas y disfrute de manera consciente. Escuche a su cuerpo y si no tiene ganas de comer o beber algo, no lo haga, es importante darnos cuenta cuando ya estamos satisfechos y no seguir comiendo simplemente porque hay comida o porque me la están ofreciendo.
· Manténgase activo: Bailar cueca, caminar o realizar juegos tradicionales como la rayuela o el volantín son formas entretenidas de moverse y compensar los excesos. También es importante descansar durante estas fiestas, por lo que no debemos olvidar completar nuestras horas de sueño diarias.
· Consuma con moderación los embutidos basados en plantas: A menudo confundimos las preparaciones plantbased o veganas con preparaciones saludables, sin embargo, cuando hablamos de embutidos, como los chorizos o las hamburguesas elaborados sin ingredientes de origen animal, siguen siendo embutidos y procesados, por lo que en la mayoría de los casos aportan prácticamente las mismas calorías que los de origen animal, también son altos en grasas y en sodio y en general tienen un aporte mayor de carbohidratos porque son elaborados en base a legumbres.
Las Fiestas Patrias son un momento de alegría, tradición y unión familiar. Con pequeñas decisiones podemos cuidar nuestra salud sin dejar de celebrar. La clave está en el equilibrio: disfrutar con moderación, elegir mejor y mantenernos activos.
Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…
Este jueves, el Liceo Jorge Teillier Sandoval, fue parte del recorrido realizado por científicos, turistas…
La comuna de Lautaro ya se encuentra preparada para conmemorar las Fiestas Patrias con una…
Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…
Con gran entusiasmo se dio inicio al Proyecto Recetario Mapuche, una iniciativa que busca rescatar,…
Histórica capilla de Quilanto, en la comuna de Puerto Octay, recibe conexión eléctrica tras 139…