Categorías: VALPARAÍSO

Del freezer a la parrilla: recomendaciones para que tus alimentos lleguen perfectos a la mesa

José Onetto, director del Área de Gastronomía y Turismo del CFT Santo Tomás Viña del Mar nos entrega algunos tips para quienes se preparan con anticipación durante estas fechas.

Como cada septiembre, el precio de los productos que más se consumen en estas fechas sube: carne, pollo, cerdo y embutidos. Por eso, muchas personas prefieren comprar con anticipación para estirar lo más posible el presupuesto.

Sin embargo, congelar y descongelar productos animales lleva algunos desafíos, como mantener la cadena de frío y también hacerlo de manera correcta para que no afecte la textura de las carnes.

En este sentido, José Onetto, director del área de Gastronomía y Turismo del Centro de Formación Técnica Santo Tomás Viña del Mar, entregó una serie de consejos prácticos para conservar, manipular y consumir de manera segura los alimentos típicos de estas fechas.

“El objetivo es disfrutar las Fiestas Patrias sin riesgos para la salud, manteniendo la calidad de los productos y respetando la cadena de frío”, destacó el académico.

A continuación, algunas recomendaciones clave:

1. Conservación y congelamiento de carnes

  • Mantener siempre a menos de -18°C.

  • Envolver al vacío con papel film o en bolsas herméticas para evitar la quemadura por congelamiento.

  • Rotular los envases para consumir primero lo más antiguo.

2. Descongelamiento seguro

  • Planificar con anticipación.

  • En cortes grandes (2 kilos aprox.), calcular 1 día por kilo en el refrigerador.

  • En cortes pequeños, se puede descongelar en agua fría, cambiándola cada 30 minutos (nunca agua caliente ni microondas).

  • Dejar reposar la carne 30 minutos a temperatura ambiente después de descongelar para mejorar su textura.

3. Mariscos, pescados y preparaciones típicas

  • Mantener siempre refrigerados y consumir al momento.

  • El pebre, la mayonesa casera o lactonesa no deben quedar a temperatura ambiente ni exponerse al sol.

  • Sacar del refrigerador solo la porción que se va a consumir.

5. Transporte y mantención de la cadena de frío

  • Usar coolers, cajas de plumavit, gel packs o bolsas con hielo.

  • No colocar los recipientes cerca de la parrilla.

  • Una buena opción es transportar las carnes aún parcialmente congeladas.

6. Empanadas

  • Duración en refrigerador: entre 3 y 7 días, dependiendo de la calidad.

  • Envolver en papel aluminio para evitar que la masa se reseque.

  • Recalentar en horno eléctrico o tostador, con cuidado de que no se quiebren.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Montes anuncia que el Programa de Habitabilidad Rural superó su meta comprometida en el contexto del Plan de Emergencia Habitacional

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, encabezó hoy una serie de actividades en…

31 minutos hace

Carabineros de Padre Las Casas recuperan 14 computadores y bicicleta de alta gama: 4 detenidos

En dos procedimiento registrados en las últimas horas, Carabineros de la Sección de Investigación Policial…

32 minutos hace

Ministerio de las Culturas y FOJI entregan instrumentos de cuerda para crear la Orquesta Infantil y Juvenil de Ercilla

La iniciativa forma parte del Plan Ercilla y busca promover el acceso equitativo a la…

32 minutos hace

Ciencia, arte y juegos serán protagonistas del “Festival de los Sueños” para niños y niñas en Temuco

Más de 1.200 asistentes de distintas comunidades educativas participarán en una jornada que organiza Fundación…

42 minutos hace

UCSC encabeza la delegación chilena más numerosa en el Jubileo de la Educación 2025 en Roma

Con una comitiva de 17 integrantes, la Universidad Católica de la Santísima Concepción participa en…

1 hora hace

Emotiva Inauguración y Corte de Cinta del Proyecto de Conservación del Liceo Público Bicentenario Claudio Arrau de Carahue

El Servicio Local realizó la Ceremonia de Inauguración del Liceo Público Bicentenario de Excelencia Claudio…

3 horas hace