Categorías: VALPARAÍSO

Las Salinas cumple un año de trabajos en favor de Viña del Mar

Con la instalación de las biopilas que permitirán completar el saneamiento del terreno de Las Salinas, desde septiembre de 2024 el espacio de 16 hectáreas ubicado frente a la Avenida Jorge Montt en Viña del Mar ha sido escenario de grandes transformaciones.


Desde fuera se ve un cierre perimetral que rodea todo el Paño Sur del terreno, lo que se suma a distintos avances que han ocurrido a lo largo de este año desde que se inició la última etapa de saneamiento y regeneración ambiental y urbana de Las Salinas.

Retiro de infraestructura antigua, instalación de vigas H -estructura clave que dará soporte y estabilidad en las excavaciones necesarias para implementar las biopilas y otras fases de la biorremediación-, hasta las primeras acciones de biorremediación en aguas subterráneas, han sido los principales avances de este proceso. Con monitoreos permanentes, fiscalizaciones de la autoridad y un Plan de Monitoreo Participativo (PMP) en marcha, la iniciativa también permite que representantes de la comunidad acompañen la medición de las principales variables ambientales del proyecto de saneamiento.

Ricardo Labarca, gerente general de Las Salinas, señaló que “no podría haber mejor noticia para conmemorar el aniversario del inicio de esta última etapa que el reciente fallo unánime del Segundo Tribunal Ambiental, el cual volvió a ratificar la validez y solidez de nuestro proyecto. Este respaldo refuerza la certeza de que el plan se desarrolla bajo los más altos estándares técnicos y jurídicos, y de eso hemos podido dar cuenta durante este primer año de trabajos con niveles de excelencia”.

Asimismo, Daniel Pérez, Jefe de Ingeniería y Construcción, comentó que “en estos doce meses, el plan ha pasado de las primeras obras preparatorias a hitos concretos que demuestran un avance firme, seguro y validado por las autoridades. Todos los trabajos se han realizado con estrictos estándares ambientales, poniendo en el centro de todo lo que hacemos la seguridad de las personas y el entorno”.

Más y mejor ciudad

Con el sueño de hacer más y mejor ciudad, el proyecto urbano que seguirá a la descontaminación, destinará un 40% del terreno a usos públicos de ciudad, con una visión centrada en el peatón, construcciones de mediana altura para la protección de las vistas,; un centro de convenciones de estándar internacional y, sobre todo, transformar a Viña del Mar en una ciudad de oportunidades a escala humana.

Labarca aseguró que Las Salinas reafirma su compromiso con Viña del Mar con cada paso que da: “un proceso de remediación responsable y participativo, que hoy permite transformar este histórico espacio en un nuevo barrio con usos múltiples, áreas verdes y un desarrollo urbano sostenible para las próximas generaciones”.

Las Salinas proyecta una inversión directa de más de US$1.300 millones entre los años 2024 y el año 2040, generando más de 4.000 puestos de trabajo a lo largo de la implementación del proyecto y nuevas oportunidades en favor de los habitantes y desarrollo para la ciudad.

Participación ciudadana

Nuestros hitos han sido comunicados y compartidos con la comunidad. “Hace unos días celebramos con nuestras vecinas y vecinos esta buena noticia, que fue recibida con entusiasmo y genera confianza en que se trata de un proyecto que entrega certezas tanto a las personas como al desarrollo de la ciudad”, destacó Mariela Pérez, Jefa de Relacionamiento Comunitario.

Asimismo, Las Salinas Puertas Abiertas, Las Salinas en Terreno y el Plan Educativo “han permitido crear espacios de diálogo transparente con la comunidad, donde hemos podido responder inquietudes, incorporar ideas y compartir diversas miradas y conocimientos que enriquecen el proyecto. Todo ello refuerza la confianza en que lo estamos desarrollando con seguridad y responsabilidad”, afirmó Mariela.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Antofagasta coordina junto a instituciones la seguridad y orden para las ramadas de Fiestas Patrias en Exponor

El Alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, encabezó una visita inspectiva en el sector de Exponor,…

2 horas hace

Autoridades fiscalizan feria de ganado previo a Fiestas Patrias en Los Ángeles

· En esta oportunidad funcionarios/as del SAG junto a las autoridades fiscalizaron el ingreso de…

2 horas hace

Estudio de la PUCV investigó cómo la obesidad podría favorecer el avance del cáncer de mama

A través de la utilización de vesículas aisladas de la sangre de pacientes con y…

2 horas hace

La UACh conmemoró 71° aniversario en Valdivia destacando legado fundacional y vínculo con la comunidad regional

La tradicional ceremonia también se llevará a cabo el martes 09 de septiembre en la…

2 horas hace

Trabajo coordinado entre Municipalidad de Antofagasta junto con Bomberos y privados permite controlar incendio en Faja Ferroviaria

Tras horas de trabajo en terreno equipos de Bomberos, privados y de la Municipalidad de…

2 horas hace

Gobierno entrega primeras carpetas de víctimas de desaparición forzada y ejecución política en la Región de Coquimbo

Nueve familias de la Región de Coquimbo recibieron este importante material histórico y de memoria,…

2 horas hace