El problema se agrava con el crecimiento del comercio ilegal de medicamentos, donde productos vencidos, falsificados o mal almacenados circulan libremente en ferias, redes sociales y estaciones de metro. Estos pueden provocar intoxicaciones, resistencia a antibióticos y agravar enfermedades crónicas.
El uso de medicamentos vencidos puede exponer a las personas a riesgos como pérdida de eficacia o generación de elementos tóxicos por degradación. Además, aunque la mayoría puede desecharse en la basura, antibióticos, inmunosupresores, hormonas o citostáticos requieren una eliminación especializada.
Es urgente fomentar la educación sobre este tema y promover políticas públicas que faciliten la eliminación segura de medicamentos. La prevención comienza en casa, con información clara y decisiones responsables.
Francisco Álvarez
Académico Química y Farmacia U. Andrés Bello, sede Viña del Mar
El programa, Elige Vida Sana, realizó el cierre de las actividades por el año 2025…
Más de 200 representantes de comités de APR participaron en una jornada regional destinada a…
Esta iniciativa se enmarca en el Programa Siempre Listos del Ministerio de Energía, que busca…
“Generalmente en tiempos de paz estos temas no se conversan y hoy Antofagasta sienta un…
· El legislador y presidente DC se mostró confiado en “trabajar por el bien de…
Los trabajos, que se realizan a través del Programa de Emergencia de Empleo, buscan frenar…