Categorías: VALPARAÍSO

Decisión sobre renuncia de Enjoy al casino de Viña del Mar se postergó para agosto por falta de quorum

Mientras se aprueban las salidas en Coquimbo y Pucón, el futuro del histórico casino viñamarino sigue pendiente. El gobernador Rodrigo Mundaca criticó la ausencia de autoridades claves en la sesión donde debía votarse la solicitud de Enjoy.

La posible salida de Enjoy del casino de Viña del Mar sigue en suspenso. Según informó el diario La Tercera, el Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) debía votar esta semana la solicitud de renuncia presentada por la sociedad Casino del Mar S.A., controlada por Enjoy, pero la sesión fue postergada para la segunda semana de agosto debido a la falta de quorum.

El aplazamiento ocurrió pese a que en la misma jornada sí se aprobaron las renuncias de Enjoy a las operaciones de sus casinos en Coquimbo (Casino de la Bahía S.A.) y Pucón (Casino del Lago S.A.), las que se harán efectivas en un plazo de tres años, tiempo durante el cual la empresa deberá mantener la operación de los recintos cumpliendo todas las obligaciones económicas, legales y reglamentarias correspondientes.

Respecto al caso de Viña del Mar, la SCJ explicó que la postergación se produjo tras una solicitud del gobernador regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, quien pidió una reunión técnica para resolver dudas sobre los antecedentes del proceso. Sin embargo, el gobernador criticó duramente que la sesión no se concretara.

“Esta sesión estaba convocada para las 8 de la mañana. Siendo las 8:20, todavía no llegaba su presidenta. Me refiero a la subsecretaria de Hacienda. Esto nos pareció una falta de respeto a los tres gobernadores que estábamos ahí presentes”, manifestó Mundaca a Radio Bío-Bío.

La eventual salida de Enjoy del casino viñamarino, uno de los más emblemáticos del país, generaría un profundo impacto local, considerando que, según cifras de la SCJ, entre los casinos de Viña, Coquimbo y Pucón, la dotación total alcanza los 1.110 trabajadores, una parte importante de ellos en la Ciudad Jardín.

Aunque aún no se entregan cifras actualizadas para Viña del Mar, los datos disponibles permiten dimensionar el impacto económico. Por ejemplo, en Coquimbo se proyecta una recaudación superior a los $38.396 millones en tres años, mientras que en Pucón se esperan ingresos por más de $17.623 millones en el mismo período, considerando impuestos específicos al juego, IVA e impuesto por entrada.

En los casos ya aprobados, la SCJ deberá iniciar nuevos procesos de licitación para asignar los permisos de operación, procesos en los que participarán tanto los gobiernos regionales como las municipalidades involucradas. Además, el organismo advirtió que “ni la sociedad operadora renunciante ni su grupo empresarial podrán volver a postular al cupo al que se renuncia”.

La decisión final sobre el casino de Viña del Mar se conocerá en la segunda semana de agosto, una fecha clave para el futuro del recinto y de los cientos de trabajadores y proveedores vinculados al funcionamiento del casino más tradicional de la Región de Valparaíso.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Corte de Apelaciones de Antofagasta confirma sentencia que condenó a armadora y patrón de nave por operaciones de pesca con arte de cerco en primera milla marítima

Operativo conjunto de Sernapesca, la Autoridad Marítima y la Municipalidad de Mejillones permitió detectar la…

2 horas hace

Corte de Apelaciones de Antofagasta confirma sentencia que condenó a armadora y patrón de nave por operaciones de pesca con arte de cerco en primera milla marítima

Operativo conjunto de Sernapesca, la Autoridad Marítima y la Municipalidad de Mejillones permitió detectar la…

2 horas hace

CEDUC UCN impulsa gobernanza territorial con la comunidad de Coquimbo para retroalimentar proyectos estudiantiles que darán solución a desafíos de innovación

● La instancia permitió el diálogo entre autoridades y representantes del sector público y privado…

2 horas hace

Duoc UC recibe reconocimiento de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso por su aporte al turismo

En el marco de la Semana del Turismo y como antesala al Día Mundial del…

2 horas hace

MOP avanza en la elaboración de indicadores de seguridad hídrica para enfrentar el cambio climático

Iniciativa es parte del Plan de Adaptación al Cambio Climático en Recursos Hídricos que lidera…

3 horas hace

IND Araucanía realizó el lanzamiento de la Corrida Nocturna 2025

El evento deportivo se realizará el 04 de octubre en un recorrido que contempla 6k…

3 horas hace