Categorías: COQUIMBO

Enjoy dejará de operar el casino de Coquimbo: SCJ autoriza renuncia a concesión con vigencia hasta 2027

La Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia presentada por la sociedad Casino de la Bahía S.A., ligada a Enjoy, para abandonar la operación en la comuna de Coquimbo. La salida será efectiva en tres años y durante ese período la empresa deberá seguir funcionando con todas sus obligaciones.

Una decisión de alto impacto para la comuna de Coquimbo fue adoptada esta semana por el Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ), que autorizó a Enjoy a renunciar a su permiso de operación del casino en la ciudad. La información fue publicada por La Tercera, medio que detalló que la medida fue aprobada casi por unanimidad y que también afecta al casino de Pucón, en la Región de La Araucanía.

La solicitud fue presentada por la sociedad Casino de la Bahía S.A. —filial de Enjoy— y se enmarca en una renuncia excepcional permitida por la legislación vigente. No obstante, esta solo se hará efectiva tres años después de su aprobación, por lo que la empresa deberá seguir operando hasta 2027, cumpliendo con todos sus compromisos legales, financieros y laborales.

“La renuncia excepcional se hace efectiva tres años después de su aprobación, periodo durante el cual cada casino de juego que haya optado a ella deberá seguir operando con todas las obligaciones económicas, legales y reglamentarias que correspondan”, explicó la SCJ.

Esto incluye el pago de impuestos generales, tributos específicos a la actividad, obligaciones municipales y regionales, y el cumplimiento de las garantías económicas ofrecidas al momento de adjudicarse la operación.

En la sesión del Consejo Resolutivo votaron a favor la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner (quien preside el órgano); la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo; la presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Solange Berstein; y el gobernador de la Región de Coquimbo, Cristóbal Juliá. Solo se registró una abstención: la de la subsecretaria de Desarrollo Regional, Francisca Perales.

Impacto económico en la región

Según datos de la SCJ, el casino de Coquimbo emplea actualmente a 310 personas. En términos financieros, se estima que en los próximos tres años este recinto generará ingresos brutos por más de $38.396 millones. De ese total, $16.199 millones corresponderán al impuesto específico al juego, $15.389 millones al IVA y $6.807 millones al impuesto por entrada.

Además, estos ingresos seguirán beneficiando a la municipalidad de Coquimbo y al Gobierno Regional hasta que se concrete el término de la concesión.

Nuevo proceso de licitación

Una vez que se concrete la renuncia, la SCJ deberá abrir un nuevo proceso de licitación para operar el casino de Coquimbo. En ese proceso participarán tanto el Gobierno Regional como el municipio local.

El organismo aclaró que “ni la sociedad operadora renunciante ni su grupo empresarial (en los términos del art. 96 de la Ley N°18.045) podrán volver a postular al cupo al que se renuncia”.

En paralelo, la solicitud de renuncia presentada por Enjoy para dejar de operar el casino de Viña del Mar fue postergada para la segunda semana de agosto, luego de una fallida sesión del consejo debido a la falta de quorum. Según declaraciones del gobernador de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, a Radio Bío-Bío, “esto nos pareció una falta de respeto a los tres gobernadores que estábamos ahí presentes”.

Con esta decisión, Coquimbo se suma a las comunas que deberán comenzar a definir el futuro de sus casinos, servicios clave no solo para la oferta turística, sino también como fuente de empleos e ingresos locales.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador René Saffirio visita Cooperativa Rewe y destaca modelo productivo con identidad mapuche

El Gobernador de La Araucanía, René Saffirio, realizó una visita a la Cooperativa Rewe, instancia…

3 minutos hace

Autoridades y organizaciones de Collipulli se preparan para prevenir incendios forestales Collipulli

Con la mirada puesta en la próxima temporada estival y el aumento del riesgo de…

6 minutos hace

Niños y familias de La Araucanía destacan en campaña nacional de asistencia escolar impulsada por Fundación Familias Primero y Artel

En la zona participaron establecimientos como el Colegio Anglicano William Wilson de Chol Chol, la…

9 minutos hace

Adiós al padre ‘Nano’ Acuña: Querido sacerdote oriundo de Collipulli

En la ciudad de San Felipe, falleció hace algunos días el sacerdote Héctor Hernán Acuña…

11 minutos hace

La Serena será la capital del deporte escolar este sábado

Este sábado 27 de septiembre, La Serena se convertirá en el epicentro del deporte escolar…

14 minutos hace

MOP entregará durante el primer trimestre del año 2026 obras de mejoramiento del borde costero de Caleta La Barra en Toltén

Un 85% de avance presentan las obras de mejoramiento al Borde Costero de Caleta La…

16 minutos hace