Categorías: VALPARAÍSO

Patrullas de Auxilio y Rescate Militar del Ejército amplían sus capacidades de rescate en zonas de difícil acceso tras capacitación en el sector de Río Blanco

Integrantes de las Patrullas de Auxilio y Rescate Militar (PARME) del Destacamento Acorazado N° 5 “Lanceros” y Regimiento N° 16 “Talca”, se trasladaron hasta la Escuela de Montaña del Ejército, específicamente al sector de Río Blanco, en la Región de Valparaíso, para capacitarse en el “Curso de Mantención y Conducción de Moto de Nieve”.

Durante la capacitación, tuvieron instrucción en mecánica básica, abarcando tareas como mantenimiento de primer nivel, ajuste y revisión de cadenas, instalación de clavos de arrastre, entre otros procedimientos fundamentales para el correcto funcionamiento en entornos extremos.

Posteriormente, el personal tendrá Instrucción en técnicas de conducción, incluyendo desplazamientos en terrenos planos, giros, ascenso por pendientes y maniobras en distintos tipos de superficie. Asimismo, se les enseñará a utilizar las motos para remolcar un trineo, herramienta clave para labores de abastecimiento o evacuación de personas lesionadas en zonas de difícil acceso.

El Sargento 1° Michael Aranda T., integrante del Centro de Entrenamiento de Montaña (CEMON) e instructor del Curso, recalcó la importancia de estas certificaciones, asegurando que “nuestro país es propenso a sufrir catástrofes, por lo cual estos medios resultan fundamentales para llevar ayuda a personas aisladas o realizar rescates de forma rápida. Nos otorgan mayor velocidad y capacidad de carga, en comparación con el desplazamiento a pie”.

Por su parte, el integrante de la PARME del Regimiento N° 16 “Talca”, Sargento 1o Héctor Vázquez B., destacó que “esta capacitación nos permite apoyar en operaciones de rescate, permitiéndonos ampliar nuestro radio de acción y brindar una respuesta más oportuna en zonas nevadas o de difícil acceso”.

Asimismo, la Escuela de Montaña certificó a la Patrulla de Auxilio y Rescate Militar del Regimiento N° 16 “Talca” en técnicas de rescate para el periodo estival, donde el personal fue capacitado en izado en camilla, descensos operados por uno y tres rescatistas, paso de nudos, ascenso por cuerda fija, rápel y autodescenso.

Cabe destacar que estas certificaciones permiten aumentar las capacidades de la Institución, reafirmando el compromiso permanente del Ejército de Chile con el apoyo a la ciudadanía en situaciones de emergencia, particularmente en entornos de difícil acceso donde la experiencia en montaña es fundamental para la búsqueda y rescate de personas.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Grupo Cbb entregará becas de excelencia académica a estudiantes vulnerables de Antofagasta

Con el objetivo de apoyar a estudiantes de la comuna, que destacan por su esfuerzo…

8 horas hace

Certifican a 15 estudiantes en la técnica de presentación de postres

“Estoy muy emocionada. Esta certificación tiene un valor muy importante para mí, porque ya tengo…

8 horas hace

Pitrufquén impulsa plan de reforestación con especies nativas en la Isla Municipal y áreas verdes urbanas

La Municipalidad de Pitrufquén, a través de su Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato,…

8 horas hace

Inauguran 21 nuevos paraderos de locomoción pública en Villarrica

El subsecretario de Transporte, Jorge Daza, junto a la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones en…

9 horas hace

Tres focos de incendio en Penco encienden las alertas de Corma sobre intencionalidad

Los siniestros ocurrieron la tarde – noche del viernes en el sector de Playa Negra…

9 horas hace

Elisa Loncon oficializa su candidatura al Senado por La Araucanía en el Día de la Mujer Indígena

En un emotivo encuentro realizado ayer en Temuco, más de 80 personas presenciaron la presentación…

9 horas hace