Categorías: VALPARAÍSO

Estudiantes de Técnico en Construcciones Civiles de Santo Tomás Viña del Mar vivieron experiencia inclusiva como personas con discapacidad

Curso impartido por Senadis tenía como objetivo que alumnos y alumnas de pregrado conozcan la normativa vigente sobre accesibilidad universal.

Caminaron por las calles de Valparaíso, algunos con los ojos vendados y con el apoyo de un bastón. Un grupo de estudiantes de primer y segundo año de la carrera Técnico en Construcciones Civiles del Centro de Formación Técnica Santo Tomás Viña del Mar experimentaron las dificultades que tienen las personas con discapacidad para trasladarse por la vía pública.

Esta actividad formó parte del curso “Accesibilidad Universal, de la teoría a la práctica”, que fue impartido por el Servicio Nacional de Discapacidad (Senadis) región de Valparaíso, que entregó información sobre la ley 20.422, llamada “Ley de Inclusión”, que establece normas de igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad en Chile. En este caso, el curso estuvo enfocado en las adecuaciones que se deben realizar en la infraestructura pública, espacios y tecnología.

“Se les pasó un bastón, se les cubrió los ojos y se les hizo hacer un recorrido para que ellos vivieran la experiencia de una persona con discapacidad visual y si ese recorrido cumplía con la normativa que habían aprendido en clases teóricas, también se hizo un recorrido por las instalaciones del INJUV para saber si los espacios estaban de acuerdo con la ley”, explicó Ángel Collante, jefe de carrera de Técnico en Construcciones Civiles.

Santo Tomás Viña del Mar es la primera casa de estudios que se suma a esta iniciativa y que forma parte del trabajo que realiza dentro de la Red de Educación Superior Inclusiva (RESI) que reúne a los establecimientos de educación superior de la región.

“Fue una experiencia nueva, pudimos darnos cuenta de que las personas con discapacidad necesitan ser integradas en nuestra sociedad y a veces en nuestro entorno no hay tanta disponibilidad para ellos. Nos hace pensar de manera distinta tanto en lo práctico como lo teórico y eso importante para nuestra carrera”, contó Scarlett Chávez, alumna de segundo año de la carrera.

Actualmente, los edificios públicos están obligados a cumplir con esta normativa, no así en el caso de proyectos privados. De ahí la importancia que futuros profesionales de la construcción puedan conocer más sobre ley.

“Entendemos que la accesibilidad universal actualmente está en la formación post título, donde los estudiantes pueden optar a una especialización, pero creemos que el cambio es tan importante y urgente que necesitamos hacer algo en pregrado. Estamos muy contentos por la alta convocatoria, porque son estudiantes vespertinos que hicieron la gestión en sus lugares de trabajo para acompañarnos en las clases teóricas y prácticas, por lo que esperamos que esta motivación se replique en otras casas de estudio”, dijo Marisol Torres, directora regional de Senadis.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

“Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

11 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

11 horas hace

Rector ULagos dará su cuenta pública este viernes 29 en Osorno

Un recorrido por todos los avances y proyectos que ha ejecutado la Universidad de Los…

11 horas hace

PUCV continúa su consolidación como referente en bienestar y salud centrada en las personas

• Con el proyecto FIU Frontera, la Universidad busca posicionarse como referente nacional en investigación…

11 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

11 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

11 horas hace