Categorías: VALPARAÍSO

Juntas de Vecinos del sector Barrio Puerto proponen repoblar el territorio para disminuir la inseguridad

Las juntas de vecinos del sector Barrio Puerto y sus alrededores, junto a la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Valparaíso, entregaron una carta a la Ilustre Municipalidad de Valparaíso para solicitar la generación de un trabajo en conjunto que permita enfrentar el abandono sistemático de ese sector de la ciudad. Esta es la primera institución donde se distribuye la misiva, la cual será repartida en otras reparticiones públicas.

La carta contiene propuestas en cinco ámbitos: reconocer a las juntas de vecinos como interlocutores válidos entre la comunidad y las instituciones del Estado; solicitar que se declare Estado de Excepción Constitucional por Catástrofe para el sector y que el MINVU elabore un Plan de Regeneración Urbana; limpieza y recuperación de Plaza Echaurren; habilitación integral del Mercado Puerto; y recuperación de edificios abandonados y deteriorados.

La carta fue firmada por la Junta de Vecinos N°183 de la Población Márquez, Junta de Vecinos N°33 del Cerro Mesilla, Junta de Vecinos N°35 del Cerro Toro, Junta de Vecinos N°34 del Cerro Santo Domingo y Junta de Vecinos N°36 del Cerro Arrayán.

La presidenta de la Junta de Vecinos N°183 de la Población Márquez, Rosa Ampuero, tras leer la carta manifestó que “el sector hoy en día está muy peligroso. En horas del día el consumo de pasta base y el microtráfico se hace a vista y paciencia de todo el mundo, hay mucha inseguridad para nuestros vecinos. No podemos seguir callando, mirando para el lado y seguir normalizando conductas que no pueden ser normalizadas”.

Por su parte, el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Valparaíso, Isac Alterman, expresó que “vamos a trabajar cada uno de los puntos con las distintas autoridades que corresponda, porque tienen que ver con vivienda, con patrimonio, con el municipio, por lo tanto, nosotros lo que queremos es que esto empiece a circular y efectivamente las autoridades empiecen a trabajar directamente con los organismos de base, que son las juntas de vecinos de cada uno de los territorios”.

Además, planteó la importancia de volver a generar barrio para enfrentar el abandono sistemático que existe en este sector de la ciudad. “Hay un tema que es fundamental para nosotros que es el repoblamiento del Barrio Puerto. Ninguna medida que se implemente va a funcionar si es que no vive gente en el Barrio Puerto. Aquí en Valparaíso y en la región sabemos que hay una cantidad importante de campamentos y comités de vivienda que están esperando vivienda y nosotros lo que queremos es buscar los mecanismos que agilicen el repoblamiento del Barrio Puerto”, afirmó el dirigente.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ética y formación valórica: Santo Tomás Temuco convoca a orientadores en enriquecedor conversatorio

Santo Tomás Temuco llevó a cabo un conversatorio-desayuno con orientadores y orientadoras de la región,…

1 día hace

Guía práctica para usar y lavar correctamente tu calientacamas

El invierno trae consigo noches frías que muchas veces hacen que dormir sea una tarea…

1 día hace

Alcalde Pablo Astete respalda a comunidad educativa tras robo

A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…

2 días hace

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

2 días hace

Turbus y Conaf reforestan sector de Reserva Nacional Lago Peñuelas afectado por megaincendio del 2024

Colaboradores de ambas instituciones plantaron 150 árboles nativos de las especies quillay, pimiento y huingán.…

2 días hace