Categorías: VALPARAÍSO

El Centro Cultural Quilpué Audiovisual realizará un Taller de Formulación de Proyectos gratis en Quilpué, Villa Alemana y Quillota

La actividad es con cupos limitados y requiere de una postulación a través de la página www.quilpueaudiovisual.cl

En el marco de su 3a Escuela de Mediadores de Cine Chileno , que se está desarrollando en línea para todo Chile, el Centro Cultural Quilpué Audiovisual, durante junio y julio, realizó un Taller de Mediación de Cine y Formulación de Proyectos abierto a la comunidad y en modalidad presencial para Quilpué, Villa Alemana y Quillota.

La Escuela está orientada a profesionales del campo audiovisual, gestores/as culturales, mediadores/as que se desempeñen en Organizaciones Culturales, Centros Culturales, Salas de Cine, Municipalidades, y Muestras y Festivales de Cine, así como también estudiantes de carreras afines. Además, puede ser parte todo/a interesado/a en la mediación de cine chileno con comunidades.

Al respecto, Laura Espinoza , Encargada de Mediación y Públicos de Quilpué Audiovisual señala: “Con estos tres encuentros presenciales buscamos que cultores y cultoras, de las tres comunas mencionadas, puedan ser parte de este proceso de aprendizaje intensivo en el cual les brindaremos herramientas para que podamos postular y mejorar proyectos en el área del cine y de otras iniciativas culturales a diferentes fondos tanto públicos como privados”.

Quienes estarán a cargo de dictar los talleres, son los gestores y académicos de vasta trayectoria Raúl Duvauchelle, Loreto Aravena y Rául Ramírez.

En Quilpué el taller se llevará a cabo en el Centro Cultural Daniel de la Vega los jueves 5 y 12 de junio de 11.30 a 13.30 y 15.00 a 17.30 hrs. En Villa Alemana, en el Auditorio del Centro Cultural Gabriela Mistral los viernes 6 y 13 de junio de 15.00 a 20.00 hrs; y en Quillota, en la Sala de Formación del Centro Cultural Leopoldo Silva los viernes 4 y 11 de julio de 15.30 a 20.30 hrs.

La 3a Escuela de Mediadores de Cine Chileno considera certificación para todas aquellas personas que finalizan el proceso con un mínimo del 80% de la asistencia.

El proyecto es financiado por el Fondo de Fomento Audiovisual, Convocatoria 2024 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y cuenta con la colaboración de la Red de Salas de Cine Independientes, EFE Trenes Valparaíso y las municipalidades de Quilpué, Villa Alemana, Quillota y Quintero.

Redes sociales: @ccquilpueaudiovisual

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Alcalde Pablo Astete visita talleres de adultos mayores en Villarrica

Un recorrido por los diferentes talleres que se están impartiendo a los adultos mayores de…

44 minutos hace

Con éxito se realiza cuarta feria de enseñanza media en Escuela Municipal José Abelardo Núñez de Villarrica

La Escuela Municipal José Abelardo Núñez, nuevamente realiza este evento que  es muy valorado por…

50 minutos hace

Basura espacial cruzó el cielo de la región de Antofagasta: Experto de la UA explica el fenómeno

Astrónomo de la Universidad de Antofagasta, advirtió que se debe evitar el contacto con cualquier…

57 minutos hace

Región de Los Lagos avanza hacia la construcción circular con apoyo del proyecto AL-INVEST VERDE de la Unión Europea

El proyecto: “Articulación y desarrollo de modelos de negocios sostenibles liderados por MiPymes, con oferta…

1 hora hace

Seremi de la Mujer y Plan Buen Vivir realizan jornada de prevención de violencia contra las mujeres en Padre Las Casas

En la comuna de Padre Las Casas se desarrolló una jornada de prevención de violencias…

1 hora hace