Categorías: VALPARAÍSO

Centro de Extensión Duoc UC Sede Valparaíso te invita a inspirarte con cartelera A Puertas Abiertas de Invierno


El frio llegó a Valparaíso y el Centro de Extensión Duoc UC Sede Valparaíso se convierte nuevamente en refugio cálido de arte, cultura y patrimonio. A través de una cartelera abierta y gratuita, el Edificio Cousiño invita a la comunidad a sumarse durante todo el mes de junio a una experiencia enriquecedora que va desde el cine y el teatro pasando por la música y la gastronomía hasta la inteligencia artificial, bajo el alero del programa A Puertas Abiertas.

En el ámbito visual, destaca la exposición “Tributos”, abierta hasta el 30 de junio, donde el escultor Christian Romo presenta un homenaje en piedra a la figura humana, invitando a detenerse en las formas y emociones del cuerpo. Paralelamente, a partir del 9 de junio, se suma la muestra fotográfica inmersiva “Patrimonio bajo el lente”, una travesía visual por el sur de Chile que recorre paisajes, costumbres y arquitectura, dando cuenta de una riqueza cultural que define nuestra identidad como país. Ambas exposiciones estarán disponibles de lunes a viernes entre 9:00 y 20:00 horas, y los sábados hasta las 17:00.

El cine también será protagonista con una selección de películas que invitan a salir de la rutina, explorar la belleza interior y reflexionar sobre los vínculos humanos. El ciclo parte con “La vida secreta de Walter Mitty”, una aventura introspectiva que nos recuerda la importancia de actuar sobre nuestros sueños. Continúa con “Una pastelería en Tokio”, donde la conexión humana se teje a través de la cocina tradicional japonesa, y sigue con “Con ánimo de amar”, una joya del cine asiático que retrata el amor contenido en una época marcada por la formalidad. Finalmente, “Perdidos en Tokio” cierra el mes con una mirada íntima sobre la soledad compartida y el descubrimiento personal. Todas las funciones son a las 19:00 horas, salvo la del viernes 27 de junio, que comienza a las 17:00.

El teatro también se hace presente con una única función el sábado 14 de junio, cuando se presentará la obra “El Quixote no existe”, escrita por Jorge Díaz y llevada a escena por la compañía La Pati Perra. La propuesta, anacrónica y delirante, reinterpreta el clásico cervantino en clave contemporánea, generando una conversación hilarante y crítica entre un editor actual y el mismísimo Miguel de Cervantes, quien aparece noche tras noche a defender la integridad de su obra.

Como parte de su compromiso con la innovación y la formación tecnológica, el jueves 19 de junio se realizará la cuarta versión del Summit de Inteligencia Artificial de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones, un espacio de encuentro académico y profesional que contará con la participación de referentes de empresas como NVIDIA y PRIMUS, junto a especialistas del Instituto Data Science de la Universidad del Desarrollo. El evento se desarrollará desde las 10:00 horas y está abierto a estudiantes, profesionales y entusiastas de la IA.

La gastronomía, una de las expresiones culturales más queridas por el público, tendrá su momento estelar el miércoles 25 de junio con la tradicional Cava de Cousiño. Esta edición, titulada Cosecha de Otoño, reunirá a docentes y estudiantes de la carrera de gastronomía de Duoc UC Valparaíso, quienes ofrecerán preparaciones especiales maridadas con vinos seleccionados. Será una velada pensada para disfrutar sabores, aprender y compartir en un ambiente acogedor.

La música cerrará el mes con dos noches especiales. El jueves 26 de junio, la Orquesta de la Armada de Chile celebrará el aniversario del Cuerpo de Infantería de Marina con un concierto de Rock Swing que promete energía, ritmo y puesta en escena vibrante. Y el sábado 28, el escenario recibirá a AlmaPájara, cantautora que mezcla hip hop y jazz con lírica sensible, posicionándose como una de las artistas revelación de este 2025. Su show será una experiencia sonora y visual única, ideal para despedir junio con emoción.

Todas las actividades están dirigidas al público general y se desarrollan en el Centro de Extensión Duoc UC Sede Valparaíso, ubicado en el histórico Edificio Cousiño. La participación es gratuita, pero requiere inscripción previa, disponible desde dos días antes del evento en las redes sociales del Centro: Instagram @centroextensionduocvalpo, Facebook @DuocUC.EdificioCousino y Twitter @CousinoDuocUC.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

2 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

2 horas hace

Aumenta el reciclaje de plásticos en Chile impulsado por la valorización de residuos industriales

· La valorización de plásticos creció un 19% entre 2022 y 2024, según el 4to…

2 horas hace

Región de Antofagasta consolidó inédito modelo de colaboración público-privado con la minería para transformar la calidad de vida en la región

● El Gobierno Regional, junto a las compañías mineras, municipios, gremios y universidades, presentaron avances…

2 horas hace

Día de campo en Agrícola Frontera presentó tecnologías para un riego eficiente en uva de mesa

Con gran participación de productores y empresas agrícolas de la zona de Aconcagua, se desarrolló…

3 horas hace

Sergio Villaronga se quedó con el primer puesto en una nueva fecha del Campeonato Nacional Chile MX de Motocross 2025 en Valdivia

En la Región de los Ríos en la hermosa localidad de Valdivia se disputó una…

4 horas hace