Esto no es una excepción para Chile, donde los casos de cáncer en jóvenes también han sufrido un incremento, manteniendo patrones similares a los del resto del mundo.
Respecto a esta problemática, el Dr. Camilo García, director de la carrera de Medicina de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, comentó que “el cáncer se mantiene como la segunda causa principal de muerte en el país”.
“Resulta particularmente alarmante el aumento proporcional de nuevos diagnósticos en individuos que aún no han alcanzado la mediana edad”, añadió el Dr. García.
En nuestro país los tipos de cáncer predominantes en este grupo etario han aumentado desde el año 2013 hasta el 2025. El cáncer de mama pasó de un 15% a un 26%, de colon aumentando de un 10% a un 18% y de pulmón de un 8% a un 14%.
¿Factores de este aumento?
Para el Dr. García, el aumento de esta enfermedad en los jóvenes no se debe a una sola causa, sino que es algo multifactorial.
Por ejemplo, el estilo de vida, ya que para el experto de la UNAB actualmente está “caracterizado por dietas ricas en alimentos procesados, altos en grasas saturadas y bajos en fibra, junto con el aumento del sedentarismo, han sido identificados como factores de riesgo cruciales para varios tipos de cáncer”.
Además, para el Dr. García la exposición ambiental también es un factor para tener en cuenta ya que “urbanización e industrialización han llevado a una mayor exposición a contaminantes del aire, tanto en entornos urbanos como rurales, las cuales al ser constantes pueden estar vinculadas con el cáncer”.
Sumado a esto, el académico advierte que la detección tardía de la enfermedad es un elemento que afecta directamente a esta problemática, debido a que “los síntomas de cáncer en personas jóvenes a menudo se atribuyen erróneamente a otras condiciones menos graves o simplemente se ignoran”.
Con una ajustada victoria ante Austral, el equipo penquista avanzó a las semifinales del Torneo…
Tras una histórica goleada por 125 a 0, Rucamanque Rojo aseguró su paso a semifinales…
Talleres impartidos por académicos y estudiantes de la UA, buscan despertar el interés de las…
El legislador aprobó la instancia para hacer un llamado al Gobierno a preocuparse más de…
En el marco del plan de ordenamiento comunal, principalmente en el casco histórico de la…
El nuevo Informe de Percepción Turística en Chile, elaborado por la Universidad San Sebastián por…