Categorías: VALPARAÍSO

Exalumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

Instancia buscará generar espacios de encuentro entre estudiantes y autoridades universitarias.


Tras dos semanas de paralización, la totalidad de los alumnos de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso regresaron a clases presenciales. El retorno a las aulas se produjo luego que el viernes pasado, en una nueva votación sobre la continuidad de la medida, se impusiera la opción “rechazo” con un 49,6% por sobre la del “apruebo” (43,7%).

La vicerrectora Académica, Claudia Mejías, sostuvo que “valoramos profundamente que el diálogo haya primado como herramienta para resolver las diferencias. Como Universidad, creemos firmemente en la capacidad de nuestra comunidad para avanzar mediante la palabra, el respeto mutuo y la voluntad de comprender al otro”.

Mejías agregó que “el hecho de que sea posible retomar las actividades es una muestra del compromiso de nuestros estudiantes con su formación, y también del esfuerzo colectivo por encontrar caminos comunes”.

En esa misma línea, la autoridad valoró el acuerdo del alumno y los docentes de la PUCV en torno a mantener el calendario académico actual. “La decisión responde a la necesidad de cumplir con las exigencias curriculares, las normativas vigentes y los compromisos que los estudiantes y docentes han asumido. Además, es una señal de certeza para las familias, para quienes realizan prácticas profesionales o están próximos a titularse, y para todas las personas que confían en una universidad que planifica, acompaña y respeta los tiempos definidos para la formación”.

MESA DE DIÁLOGO

Cabe destacar que, tras el fin de la paralización, la Federación de Estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y diversas autoridades de la casa de estudios participarán de una Mesa de Diálogo, en la cual se seguirá avanzando en el camino del entendimiento bidireccional.

“La instalación de una mesa de diálogo representa una oportunidad para fortalecer los espacios de encuentro entre estudiantes y autoridades universitarias. Lo que viene es una etapa de trabajo colaborativo, donde podremos abordar, con profundidad y proyección, los temas emergentes y en general aquellos que forman parte de las preocupaciones estudiantiles”, sostuvo la vicerrectora.

FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES

Por su parte, el presidente de la Federación de Estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (FEPUCV), Lukas de la Rosa, manifestó que espera que la mesa de diálogo “pueda dar frutos finalmente y se logren los cambios presentes en el petitorio”.

“Iremos caso por caso, sede por sede, incluso respecto de algunas reuniones que estamos sosteniendo con la DAE, las direcciones de cada unidad académica y estudiantes, con el fin de analizar las necesidades puntuales. Agradecemos esta instancia y esperamos que pueda tener buenos resultados”, enfatizó.

Respecto a la existencia de información falsas o “fake news” publicadas por medios de comunicación ya través de redes sociales, el presidente de la FEPUCV llamó a “informarse por los canales oficiales de la Federación”: @FEPUCV en Instagram y www.fepucv.com .

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

5 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

7 horas hace

Este 23 de noviembre: Escritor puertomontino lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y Buenos…

8 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

8 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

9 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

9 horas hace