Categorías: VALPARAÍSO

Impulsando una educación sin fronteras: Escuela de Turismo y Hospitalidad de Duoc UC Valparaíso finaliza exitosamente curso internacional junto a Old Dominion University

Con la presentación de 6 proyectos enfocados en turismo sostenible, realizados por estudiantes de primer año, la Escuela de Turismo y Hospitalidad de Duoc UC Sede Valparaíso puso fin este lunes 28 al curso internacional COIL (Collaborative Online International Learning) “Bridging cultures through the beauty of gardens, art and tourism.” en colaboración con Old Dominion University (ODU) y la Dra. Agnieszka B. Whelan, profesora de historia del arte de la institución estadounidense.

Los trabajos destacados incluyeron propuestas sobre jardines emblemáticos, entre estos; el Golden Pavilion en Kyoto Japan , el national garden of art de Whashington DC y el jardín Botánico de Viña de Mar”, siendo una instancia formativa, que permitió a un grupo 36 alumnos entre ellos estudiantes de primer semestre junto a 3 alumnas mentoras de séptimo semestre, 2 docentes y 2 colaboradores trabajar en conjunto a través de entornos virtuales, una innovadora metodología de aprendizaje colaborativo que rompe fronteras físicas y culturales, fomentando el desarrollo de habilidades y competencias interculturales.

Al término del curso que se extendió por cerca de dos meses, La Dra. Whelan destacó la calidad de los trabajos presentados y el valor del intercambio de conocimientos entre ambas instituciones. Por su parte, Mark González, docente responsable en Duoc UC, recalcó el compromiso y la dedicación de los estudiantes que participaron en el proyecto, quienes representaron a la institución y actuaron como embajadores del país.

Al respecto, Anamaría Ricke, Directora de Carrera de Turismo y Hospitalidad de Duoc UC Sede Valparaíso, subrayó que “experiencias como el COIL fortalecen las competencias necesarias en un mundo globalizado, permitiendo a los futuros profesionales interactuar con otras culturas, potenciar el trabajo colaborativo y construir redes internacionales”.

Finalmente, Yaritza Sepúlveda, estudiante que fue parte del proyecto, concluyó: “Fue una tremenda experiencia de carrera, donde pudimos poner en práctica nuestros conocimientos y generar redes de trabajo a escala global en una carrera en la que no existen fronteras”.

El éxito de esta iniciativa refuerza el compromiso de la Escuela de Turismo y Hospitalidad de Duoc UC Sede Valparaíso por ofrecer a sus estudiantes una educación abierta al mundo y sin límites.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Desnotarización, el cambio que muchos se resisten a impulsar

Por Christian Rodiek, CEO de FirmaVirtualLa resistencia al cambio es parte de la historia de…

20 minutos hace

Escuela Municipal Conquil con sellos intercultural-mapuche y medioambiental

Emplazada junto al río Conquil, a 4,5 kilómetros de la ciudad de Villarrica, se encuentra…

31 minutos hace

Murtilla: una nueva oportunidad de negocio para pequeños productores en La Araucanía gracias a la tecnología

La iniciativa FIA-Innovalimentos busca diversificar la agricultura en la región mediante el cultivo de la…

59 minutos hace

Invitan a mipymes y cooperativas de La Araucanía a participar del programa Crece de Sercotec

Hasta el 02 de mayo a las 11:00 horas estará abierta la postulación al programa…

1 hora hace

Con emotiva velada teatral cierran la semana del libro en la comuna de Lautaro

Con una emotiva velada teatral, el Centro Educacional Inclusivo Ayelén de Lautaro, cerró la semana…

1 hora hace

Profesora de Temuco enfrenta denuncia tras responder a agresión de alumno con TEA en sala de clases

El caso ocurrido en la Escuela Manuel Recabarren fue denunciado ante Fiscalía y ha abierto…

2 horas hace