El viernes 25 de abril se realizó el primer pago por concepto de devoluciones de impuestos en La Araucanía a más de 48 mil contribuyentes, como parte de la Operación Renta 2025.
En Cautín se entregaron más de 38 mil devoluciones, con pagos superiores a los diez mil millones de pesos, mientras que en Malleco fueron nueve mil devoluciones, equivalentes a más de seis mil millones de pesos. Ambas cifras incluyen tanto a personas naturales como a personas jurídicas.
Al respecto, el seremi de Hacienda, Ronald Kliebs, destacó que “la Tesorería General de la República a nivel regional realizó el pago a más de 48 mil contribuyentes que hicieron su declaración en el primer período, desde el 1 al 8 de abril, superando los 17 mil millones de pesos en pagos. Vale recordar que quienes hayan realizado el trámite entre el 9 y el 21 de abril van a tener su devolución el 14 de mayo”.
Por su parte, la Tesorera Regional de La Araucanía, Claudia Guajardo, afirmó que “en esta primera fase el 99,5 % de pagos de la región se realizaron a través de depósitos directos a las cuentas de los contribuyentes. Este pago en tiempo récord es reflejo del compromiso, la coordinación y la excelencia técnica de nuestras funcionarias y funcionarios, enfocados en la experiencia usuario como eje estratégico institucional”.
Retenciones por no pago de pensión de alimentos
En relación con aquellos contribuyentes que son parte del Registro Nacional de Deudores de Alimentos, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Sol Kaechele explicó que “este es el tercer año desde que está implementado el Registro y en La Araucanía existieron 357 retenciones en estos primeros ocho días de la operación, equivalentes a más de 41 millones de pesos. En la Operación Renta 2024, el total fue de 123 millones, por lo que pensamos que al finalizar el proceso aumentarán los pagos de pensiones de alimentos que se adeudan en la región. Vale destacar que en la primera fase de 2024 fueron 269 pagos por treinta millones, lo que ha implicado un aumento del 33 % en esta retención, con transferencias inmediatas a los beneficiarios”.
Es requisito que las deudas de pensión de alimentos hayan sido judicializadas para poder ser cobradas a través de la Operación Renta 2025 y, en aquellos casos en que la devolución fue autorizada, pero no recibida, puede deberse a que exista un error en el número de cuenta, tipo de cuenta y/o nombre de la institución; el titular de la cuenta ingresada no corresponde al contribuyente; o la devolución es de tres millones de pesos o superior, en cuyo caso la Tesorería General de la República realizará el pago mediante cheque.
The post Más de 17 mil millones de pesos recibieron contribuyentes de La Araucanía tras primera etapa de Operación Renta 2025 appeared first on Araucanía Noticias Temuco.
El caso ocurrido en la Escuela Manuel Recabarren fue denunciado ante Fiscalía y ha abierto…
Esta comunidad educativa de Integra Araucanía conmemoró el Mes del Libro, donde niñas, niños y…
Comenzó la cuenta regresiva para la gran corrida Milo que se realizará este 03 y…
Con una emotiva y enriquecedora jornada culminó este 24 de abril el “Encuentro Nacional: Diálogos…
Mujeres de la pesca artesanal de seis regiones del país apoyadas por INDESPA, viajarán a…
El Juzgado de Letras del Trabajo de Temuco condenó a la Corporación Municipal para el…