Categorías: VALPARAÍSO

Pirópolis: Documental sobre Bomberos de Valparaíso anuncia estreno en chile y avant premiere abierta a todo público

Bajo la dirección de Nicolás Molina y la producción de Francisca Barraza, Joséphine Schroeder (Pequén Producciones) y Martín Duplaquet (Funky Films), el largometraje realiza un seguimiento íntimo a una compañía de bomberos en Valparaíso.

  • Gracias al auspicio de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso, el documental contará con una avant premiere gratuita en el Teatro Municipal de Valparaíso, a realizarse el martes 1 de abril.

  • La película llegará a cines nacionales el jueves 3 de abril, a través del programa Miradoc Estrenos.

  • Tráiler oficial: youtu.be/2MlvSMTI2d4

Tras su reciente paso por festivales internacionales, el Teatro Municipal de Valparaíso será sede de una avant premiere abierta a todo público del documental Pirópolis, una comunidad contra el fuego.

Dirigida por Nicolás Molina, con la producción de Francisca Barraza, Joséphine Schroeder (Pequén Producciones) y Martín Duplaquet (Funky Films), la película retrata la fuerza, valentía y camaradería de la Pompe France, una compañía de bomberos en Valparaíso.

“Es un homenaje a los bomberos voluntarios que con valentía y dedicación enfrentan el caos para proteger a su comunidad”, afirma el cineasta Nicolás Molina. “La película muestra la colaboración entre bomberos chilenos y franceses, una relación que ejemplifica cómo la cooperación internacional y el intercambio de conocimientos pueden fortalecer nuestras respuestas a los desastres naturales”, afirma el cineasta.

Por medio de grabaciones realizadas por su propio director, el documental registra la recepción de los bomberos ante la llegada de Baptista, un bombero francés que instruye al equipo sobre incendios forestales; mientras la compañía combate estas emergencias, acogen la inclusión de mujeres en un grupo históricamente compuesto por hombres y conviven amenazados por la crisis climática y el impacto medioambiental de los monocultivos de eucaliptos que rodean la ciudad.

“A veces Nicolás se metía muy adentro de los incendios y teníamos que decirle ‘Nico, estamos en peligro’, porque estuvo donde las papas queman”, confiesa Hector Casacuberta, Capitán de la Pompe France. “Creo que por sobre todo es una película muy empática y auténtica. Hay partes dramáticas y cómicas, pero refleja muy bien la vida de un bombero; gente que en lugar de ir a jugar a la pelota o a otro lado, viene a la bomba a estar en servicio, dispuesto a atender una emergencia”, apunta.

Gracias al auspicio de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso, Pirópolis contará con una avant premiere gratuita, abierta a toda la comunidad porteña, el próximo martes 1 de abril. La actividad se realizará en dependencias del Teatro Municipal de Valparaíso (Uruguay #410), con el fin de dar el puntapié a su estreno en Chile y generar una instancia de encuentro entre el Cuerpo de Bomberos, el equipo realizador del documental, y la comunidad porteña interesada en el largometraje.

Cabe destacar que junto a su paso por festivales mundialmente reconocidos como Tribeca, Sheffield DocFest, DocLisboa y FIDOCS, Pirópolis será parte de la Competencia Oficial de Documentales del 28° Festival de Málaga, a realizarse entre el 14 y el 23 de marzo.

El documental se estrenará a lo largo del país a partir del jueves 3 de abril en las siguientes salas de cine, por medio del programa de distribución Miradoc Estrenos:

  • Arica

Auditorio Biblioteca Municipal Alfredo Wormald Cruz

  • Iquique

Espacio Akana

  • Antofagasta

Esquina Retornable Cine Club + Arte

  • Copiapó

Centro Cultural Ser Humano

  • La Serena

Sala Latente

  • Ovalle

Centro de Extensión Cultural Municipal de Ovalle (Microcine)

  • Valparaíso

Insomnia Teatro Condell

  • Viña del Mar

Cine Arte Viña del Mar

  • Santiago

Cinemark Alto Las Condes

Cinépolis La Reina

Cineplanet Costanera

Cineteca Nacional de Chile

Centro Arte Alameda (Sala CEINA)

Cine CCC

Sala K – U. Mayor

Cine Sala Nemesio

  • Concepción

Alianza Francesa

Corporación Cultural Artistas del Acero (Sala 100)

  • Valdivia

Cine Club UACh

  • Puerto Varas

–1 Cine (Sala Camm)

  • Puerto Montt

Casa del Arte Diego Rivera (Sala Mafalda Mora)

  • Coyhaique

Centro Cultural Municipal (Microcine)

  • Punta Arenas y Puerto Natales

Cine Estrella

Puedes ver su tráiler acá.

Más información en miradoc.cl

SINOPSIS

Pirópolis nos sumerge en la inflamable ciudad-puerto de Valparaíso a través de la “Pompe France”, una compañía de bomberos que tiene lazos diplomáticos con Francia. El Capitán recibe a Baptista, un bombero francés que llega a instruir sobre incendios de monocultivos de eucaliptos, que rodean y amenazan la ciudad. Mientras una crisis social explota, la compañía debe lidiar con el fuego y acoger la inclusión femenina en su cofradía.

FICHA TÉCNICA

Dirección: Nicolás Molina

Guión: Nicolás Molina y Valentina Arango

Producción: Francisca Barraza, Joséphine Schroeder (Pequén Producciones) y Martín Duplaquet (Funky Films)

Producción general: Pascual Mena

Imagen: Nicolás Molina

Sonido Directo: Jorge Acevedo

Montaje: Mayra Morán

Postproducción de imagen: Kenzo Mijares

Postproducción de sonido: Sonamos

Casas productoras: Pequén Producciones y Funky Films

Ventas internacionales: Compañía de Cine

Distribución nacional: CCDOC – Miradoc

Producida en: Chile

Duración: 77 minutos

SOBRE EL DIRECTOR

Nicolás Molina es un cineasta chileno. Su primer y segundo largometraje documental, Los castores (2014) y Flow (2018), se estrenaron en Sheffield DocFest y ganaron varios premios. En 2021 estrenó Gaucho americano en el festival canadiense Hot Docs.

SOBRE LAS PRODUCTORAS

Joséphine Schroeder es co-fundadora de Pequén Producciones, con la cual produjo Historia de mi nombre de Karin Cuyul (IFFR, 2019), Gaucho americano (Hot Docs, 2021), Pirópolis de Nicolás Molina y 3 hermanos de Francisco Paparella.

Francisca Barraza es productora audiovisual. Su portafolio de películas incluye títulos como Pirópolis (Tribeca Film Festival 2024), A la sombra de la luz (Sheffield DocFest 2024), El fantasma (2024) y Surfing for seniors (en desarrollo). Adicionalmente, ha participado como productora ejecutiva en las películas Tengo miedo torero de Rodrigo Sepúlveda, Dry Martina de Che Sandoval, Y todo el cielo cupo en el ojo de la vaca muerta de Francisca Alegría, entre otras. 

¿QUÉ ES MIRADOC?

Miradoc es un programa de distribución de cine que estrena lo más relevante y contingente del documental chileno a lo largo de todo el país. Es organizado por la Corporación Chilena del Documental CCDoc y financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; y el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del mismo organismo.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Saesa trabaja en el fortalecimiento de la red eléctrica en Valdivia para brindar un servicio más seguro y confiable a sus usuarios

Como parte de su plan de mantenimiento preventivo para reforzar el servicio eléctrico en la…

3 horas hace

Sernac inicia fiscalización nacional por ley que exige informar precio por unidad de medida

● Las acciones se desarrollarán entre el 13 y el 22 de octubre en 52…

3 horas hace

Festival de cine y arquitectura en La Araucanía “ArqFilmFest”

El primer festival de cine y arquitectura de Temuco se realizará el viernes 17 y…

3 horas hace

MOP y Salud entregan a la comunidad pavimentación de calle Braulio Arenas en La Serena

– Fueron 250 metros de calle y demarcación que la empresa constructora del nuevo hospital…

3 horas hace

Día del Bastón Blanco, autonomía e inclusión aún pendientes

Cristóbal Sepúlveda Carrasco Académico Terapia Ocupacional Universidad Andrés Bello El 6 de octubre de 1964,…

4 horas hace

SAG Araucanía certificó desde Villarrica el envío de 1.660 vaquillas con destino a Malasia

•      El zarpe se realizó desde el Puerto de Talcahuano en el barco Gelbray Express.…

4 horas hace