Categorías: VALPARAÍSO

Crean mapa de la región de Valparaíso para evaluación de proyectos relacionados al Hidrógeno Verde

Académico de la PUCV lidera creación e implementación de una plataforma que contiene información relevante para el desarrollo de la energía renovable.

Chile continúa avanzando en la implementación del Plan de Hidrógeno Verde 2023-2030 y por lo mismo la creación de proyectos en torno a la energía renovable sigue en alza. Desde el mundo de la academia, específicamente desde la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, el profesor de la Escuela de Ingeniería Mecánica, Yunesky Masip, lidera el proyecto “Plataforma online Interactiva y personalizable de Hidrógeno Verde (H2V) para la región de Valparaíso”, el cual busca identificar, en pasos preliminares, los territorios y terrenos más aptos para la construcción de instalaciones aptas para este tipo de energía renovable.

“Lo que nosotros buscamos es disminuir la brecha de información para la toma de decisiones en cuatro públicos objetivos: trabajamos con la comunidad en general, funcionarios públicos, que posiblemente sea el punto de impacto mayor, las empresas y la academia”, detalló el profesor Masip en torno al proyecto, el cual es financiado por Corfo.

El académico agregó que “trabajamos en generar una plataforma de información mediante una aplicación web, que también tiene una página asociada, a través de la cual uno puede tener información general sobre el hidrógeno, cuáles son sus posibles usos, qué impacto puede tener tanto desde el punto de vista técnico, económico, ambiental y social”.

La plataforma no sólo ofrece información en torno al Hidrógeno Verde, sino que también es una herramienta de suma importancia para futuros proyectos en la zona relacionados a esta energía renovable. “Paralelamente, se puede navegar por un mapa de la región de Valparaíso donde se puede ver comuna a comuna qué territorio está disponible, de acuerdo a temas socioambientales y técnicos, para producir hidrógeno verde. Por lo tanto, si uno mira el mapa de toda la región de Valparaíso se podría encontrar con distintas zonas, en distintos colores, que van dando indicadores por cada territorio”, detalló el académico e investigador de la PUCV, quien agregó que “por ejemplo, un funcionario público que se enfrenta a un proyecto de esta índole, en un futuro podría tener este tipo de información de manera previa”.

Cabe destacar que el proyecto liderado por el profesor Masip incluye a diversos actores relacionados con el tema, entre ellos la Asociación de Municipalidades de la región de Valparaíso. “Estamos trabajando con leyes y normativas nacionales; acuerdos internacionales para la producción de energía renovable verde. La plataforma sirve como punto de partida para ver si estos factores mencionados anteriormente se cumplen”, detalló Yunesky Masip.

Por último, el académico de la PUCV detalló que “el proyecto se lleva a cabo en un plazo de tres años. Ya tenemos la plataforma y ahora empezamos a difundirla entre las comunidades. El 31 de enero tuvimos una reunión con todos los alcaldes de la región de Valparaíso a quienes les contamos de qué se trata y vayan teniendo en cuenta lo que se está creando acá”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

12 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

12 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

12 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 día hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

1 día hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 día hace