Al respecto el diputado Diego Ibáñez, resaltó la importancia de la protección directa del Estado para estos ecosistemas, enfatizando que ”es crucial que queden resguardados de la intervención privada y reciban protección estatal. Esto permitirá preservar la biodiversidad y los servicios ecosistémicos que estos humedales proporcionan, como la regulación del clima, la protección contra inundaciones y la conservación de especies nativas”.
Este humedal, ubicado en la Región de Valparaíso, es un área de gran valor ecológico, ya que alberga una variedad de especies de aves, mamíferos, reptiles y anfibios. Muchos de ellos se encuentran en peligro de extinción. Y las Dunas de Ritoque son un ecosistema único y frágil que presenta una gran importancia ecológica, científica.
La declaratoria como Área Protegida permitiría implementar medidas efectivas para proteger el humedal y las dunas de la destrucción y la degradación ambiental, así como también promover la conservación y el manejo sostenible de sus recursos naturales.
El diputado Ibáñez agregó que ”contamos con el apoyo de la autoridad y la comunidad por lo que esperamos se pueda materializar esta declaratoria y así avanzar en medidas concretas para proteger estos valiosos ecosistemas para las generaciones futuras. Es fundamental para el bienestar de las comunidades locales y la conservación del medio ambiente.”
En un sencillo acto, pero importante por su trascendencia, las municipalidades de Antofagasta y Mejillones…
Instancia forma parte de las acciones efectuadas por el Ministerio de las Culturas a nivel…
Programa “Conecta Tu Sede” de Saesa mejora espacios comunitarios con infraestructura segura y funcional. Con…
Académicos y estudiantes de la USS llevarán el proyecto “Islas del Saber” a seis comunidades,…
Las postulaciones estarán abiertas hasta el lunes 3 de noviembre a través de www.fecich.cl Tras…
Desde el 20 de octubre y hasta el 5 de diciembre, las familias de todo…