Categorías: VALPARAÍSO

La epidemia silenciosa de la hipertensión

En la actualidad, 3 de cada 10 chilenos tienen hipertensión, mientras que el 65% de quienes la padecen se encuentran en tratamiento, lo que muestra una situación de mejoría desde el punto de vista sanitario en los últimos años.

La Última Encuesta Nacional de Salud (ENS) refleja un avance significativo en comparación con versiones anteriores. En 2003, por ejemplo, solo el 40% de los hipertensos estaba en tratamiento. Además, entre 2003 y 2017, la proporción de pacientes con la presión arterial controlada aumentó del 14% al 34%, y la cantidad de hipertensos conscientes de tener la enfermedad subió del 59% al 66%.

A pesar de estos avances, el doctor Juan Ramón Soto, presidente de la Sociedad Chilena de Hipertensión, advierte que la situación está lejos de ser óptima. “Que sólo un 34% de los hipertensos en tratamiento tenga la presión arterial controlada —menor de 140/90 mm Hg— significa que la mayoría no ha logrado alcanzar las metas que permiten disminuir eventos cardiovasculares, como infartos o accidentes cerebrovasculares”, explica.

Según el Dr. Soto, la hipertensión arterial es el principal factor de riesgo modificable en las enfermedades cardiovasculares. Factores como colesterol alto, tabaquismo, diabetes y obesidad abdominal suelen estar asociados, agravando la situación.

¿Falta conciencia?

Aunque los avances son alentadores, el conocimiento sobre los riesgos de la hipertensión es desigual, especialmente entre subgrupos como los hombres, donde la conciencia es menor. Las ENS de 2003, 2010 y 2017 muestran que las mujeres tienen mayor conocimiento de la enfermedad y mejores tasas de tratamiento y control. Esto es crucial, particularmente en menores de 50 años, dado que la hipertensión suele ser asintomática o presentar síntomas inespecíficos como fatiga, mareos o disfunción sexual.

Para prevenir la hipertensión y proteger la salud cardiovascular se recomienda:

● Mantener un peso saludable.

● Realizar al menos 2 horas y media de ejercicio semanal.

● Reducir la ingesta de sal y aumentar el consumo de alimentos ricos en potasio, como frutas y verduras.

● Evitar el tabaquismo.

● Medir regularmente la presión arterial, especialmente con antecedentes familiares o de obesidad.

● Controlar los niveles de colesterol y glucosa.

● En caso de hipertensión diagnosticada, ser constante con controles médicos, medicamentos y cambios en el estilo de vida.

“A pesar de un mayor conocimiento sobre la hipertensión, no es suficiente porque es una enfermedad silenciosa cuyas consecuencias graves pueden manifestarse tras años sin tratamiento efectivo. Entre estas, se encuentran el ACV, el infarto al miocardio, el daño renal y la falla cardíaca”, subraya el doctor Jorge Jalil, presidente de la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular (SOCHICAR).

Además, el Dr. Jalil destaca la necesidad de educar de manera continua sobre la hipertensión arterial desde edades tempranas y de implementar actividades de detección más generalizadas, como en lugares de trabajo para adultos activos. También, resalta la importancia de tratar la obesidad, fomentar una cultura de actividad física y garantizar acceso a medicamentos antihipertensivos que combinen eficacia y simplicidad. Todo tratamiento debería complementarse con cambios en el estilo de vida: dietas bajas en sal, menos alimentos procesados, más vegetales frescos y ejercicio regular.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Violencia en la escuela, el gran desafío de este año

Eliseo Lara Órdenes Director Programa de Pedagogía en Educación Media Universidad Andrés Bello Erradicar la…

5 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

5 horas hace

Diputado Alessandri valoró que se ratificara desafuero de diputada Catalina Pérez por Caso Convenios

El parlamentario de la UDI hizo un llamado a que la investigación continúe y “llegue…

5 horas hace

Dos detenidos deja operativo por robo de machas en el sector Caleta San Pedro

En una fiscalización conjunta de Carabineros, municipio de La Serena, Gobernación Marítima, servicios públicos y…

5 horas hace

Zoetis aumenta voluntariado global y en Chile proyecta 600 operativos gratuitos para mascotas en 2025

● La empresa aumentó el trabajo voluntario declarado por los empleados en un 81% hasta…

5 horas hace

Las Salinas apoya el fortalecimiento de la educación ambiental en la Región de Valparaíso

El Plan Escuela, que Las Salinas viene desarrollando desde el año 2024, es una iniciativa…

5 horas hace