En el marco del primer encuentro anual de la Red Campus Sustentable, realizado en Viña del Mar se llevó a cabo la ceremonia de certificación y reconocimiento de las universidades que participan del Reporte y Evaluación de la Sustentabilidad en las Instituciones de Educación Superior (RESIES) donde fue premiada nuestra Casa de Estudios.
La PUCV que, desde el año 2018 utiliza esta herramienta de diagnóstico y gestión de la sostenibilidad, en el ciclo RESIES 2024 obtuvo un puntaje global de 56%, seis puntos más que en el periodo anterior, posicionándose en la categoría Transformación, el segundo nivel de avance más alto.
Karina Toledo, directora de Vinculación Social y Sostenibilidad y presidenta de la Red Campus Sustentable, señaló que “para nuestra universidad es una gran satisfacción haber recibido la certificación RESIES, nivel Transformación. Esto significa que hemos llegado a un alto nivel de integración de prácticas sostenibles en todas las áreas del quehacer institucional”.
Sumado a lo anterior, Toledo afirmó que “nos llena de orgullo este reconocimiento, pero también demuestra el tremendo desafío de seguir avanzando y así llegar al nivel superior, el de Liderazgo. Esta meta la tenemos en el horizonte, ya que está dentro de nuestra Visión y en los lineamientos del Plan de Desarrollo Estratégico Institucional, el cual nos guía para ser una universidad sostenible”.
EVALUACIÓN Y GESTIÓN
RESIES es una herramienta desarrollada por la Red Campus Sustentable que tiene por objetivo facilitar la transición de las Instituciones de Educación Superior (IES) hacia la sostenibilidad y contempla 53 indicadores y 250 variables que se distribuyen en cinco ámbitos, gobernanza, academia (formación/investigación), cultura, gestión de campus y vinculación con el medio.
Este instrumento está diseñado específicamente para el contexto latinoamericano y funciona tanto como una guía como un medio de evaluación y reporte de los avances en materia de sustentabilidad de las IES.
Con una flota de 200 scooters para Padre Las Casas se suma a la micromovilidad…
La 6° entrega del certamen se realizó en el Teatro Municipal de Temuco y distinguió…
Con gran entusiasmo se realizó en Villarrica un nuevo encuentro de las participantes del Programa…
La Araucanía continúa mostrando señales de recuperación en su mercado laboral. Así lo reveló la…
Con el objetivo de fortalecer las competencias de pensamiento innovador y promover el trabajo interdisciplinario,…
En total, la zona tendrá 1.745 mesas para recibir a los 677 mil electores habilitados…