Categorías: VALPARAÍSO

Formación académica, un derecho para todos

Pese a los avances en política pública en materia de inclusión, aún están presentes múltiples barreras que dificultan el acceso y pleno desarrollo académico de las personas en situación de discapacidad en educación superior. Estos estereotipos y prejuicios subestiman sus capacidades, centrándose únicamente en sus dificultades o “en lo que no pueden hacer”, desconociendo las adaptaciones o apoyos necesarios para garantizar su pleno derecho a la educación.
Con ello, es fundamental que las instituciones de educación superior adopten diversas medidas, que permita dar respuesta a la diversidad estudiantil, para garantizar el acceso, permanencia y egreso en su plan formativo. Es interesante revisar algunos estudios que indican que, entregando los apoyos adecuados, ajustes concretos y factibles, que no intervengan en el perfil de egreso de la carrera, la persona no solo se integra y adapta a este nuevo contexto universitario, sino que va avanzando, a su ritmo, en la malla curricular, logrando cada uno de los hitos propios de cada carrera.

Estos ajustes y apoyos no solo beneficiarán a la persona en situación de discapacidad, sino que enriquecerá a todo el grupo universitario, considerando no solo lo diverso que somos como seres humanos, sino que generará y fortalecerá el respeto y equidad en este ámbito, permeando aún más la cultura inclusiva en la institución.

Un ejemplo de ello es el Diploma en Habilidades Laborales de la UNAB a la fecha ha formado a más de 600 jóvenes con discapacidad intelectual, de los cuales alrededor del 60% de ellos se encuentra inserto en espacios laborales acorde a la especialidad elegida. Esto es una muestra de que sí es factible el ingreso de personas en situación de discapacidad en educación superior, entregando las oportunidades, las vías de acceso y los apoyos adecuados a las necesidades que presente la persona.

La educación es un derecho universal, y su plena garantía es responsabilidad de todos.

Nataly Huerta Aguilera
Directora Diploma en Habilidades Laborales U. Andrés Bello, sede Viña del Mar

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Con actividades artísticas, deportivas y sorpresas varias, Lumaco celebra sus 156 años

El municipio encabezado por el alcalde Richard Leonelli Contreras y el concejo municipal, tienen preparada…

2 horas hace

IPS Araucanía te explica cómo solicitar el Bono Bodas de Oro por videoatención

El Instituto de Previsión Social (IPS) hace un llamado a las más de 5 mil…

2 horas hace

Seremi de las Culturas de La Araucanía celebrará en Pitrufquén la Noche de los Teatros

Esta será una ocasión para recordar, en todo Chile, al reconocido actor nacional Héctor Noguera,…

2 horas hace

Operación Fortaleza III en La Araucanía: 231 detenidos y Carabineros detecta a empleado público que portaba 11 kilos entre marihuana y cocaína

El mancomunado trabajo entre la policía uniformada y la PDI además permitió sacar de circulación…

2 horas hace

Pucón, la cuna del Indio Pícaro y de la mejor artesanía del sur de Chile

Cada 7 de noviembre se conmemora en Chile el Día Nacional del Artesano, una fecha…

2 horas hace