Esta certificación comprende el trabajo de un equipo de alumnos y docentes de la Carrera de Ingeniería Agrícola, quienes están a cargo de ejecutar un programa de control del índice de madurez de las paltas en el laboratorio ubicado en el Centro Tecnológico Agrícola de Quillota.
En este laboratorio se chequea que cada una de las paltas contenga un 9% de aceite y un 23% de materia grasa, condición que autoriza el envío de dicha fruta a su mercado de destino.
Cabe destacar que este programa de medición de índice de madurez de la palta está a disposición de productores y exportadores de las regiones IV, V, VI y Metropolitana, iniciativa que permite a los estudiantes generar nuevos vínculos con la sociedad e insertarse en el mercado agrícola.
Hasta el Centro Educacional Provincia de Ñuble, en la comuna de San Joaquín, llegó el…
Santo Tomás Temuco llevó a cabo un conversatorio-desayuno con orientadores y orientadoras de la región,…
El invierno trae consigo noches frías que muchas veces hacen que dormir sea una tarea…
A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…
La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…
Colaboradores de ambas instituciones plantaron 150 árboles nativos de las especies quillay, pimiento y huingán.…