Esta certificación comprende el trabajo de un equipo de alumnos y docentes de la Carrera de Ingeniería Agrícola, quienes están a cargo de ejecutar un programa de control del índice de madurez de las paltas en el laboratorio ubicado en el Centro Tecnológico Agrícola de Quillota.
En este laboratorio se chequea que cada una de las paltas contenga un 9% de aceite y un 23% de materia grasa, condición que autoriza el envío de dicha fruta a su mercado de destino.
Cabe destacar que este programa de medición de índice de madurez de la palta está a disposición de productores y exportadores de las regiones IV, V, VI y Metropolitana, iniciativa que permite a los estudiantes generar nuevos vínculos con la sociedad e insertarse en el mercado agrícola.
El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…
La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…
Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…
La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…
Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…
El director del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), Jorge Montes, entregó este miércoles la…