Categorías: VALPARAÍSO

Duoc UC Sede Valparaíso certificó 100% de la Palta Hass que exportó Chile en 2024

En el marco del “Convenio de Muestreo y Análisis de Materia Seca en Palta Hass” establecido hace más de una década con el Comité de Palta Hass de Chile, el Laboratorio de Postcosecha de Duoc UC Sede Valparaíso, certificó el total de esta fruta de exportación.

Esta certificación comprende el trabajo de un equipo de alumnos y docentes de la Carrera de Ingeniería Agrícola, quienes están a cargo de ejecutar un programa de control del índice de madurez de las paltas en el laboratorio ubicado en el Centro Tecnológico Agrícola de Quillota.

En este laboratorio se chequea que cada una de las paltas contenga un 9% de aceite y un 23% de materia grasa, condición que autoriza el envío de dicha fruta a su mercado de destino.

Cabe destacar que este programa de medición de índice de madurez de la palta está a disposición de productores y exportadores de las regiones IV, V, VI y Metropolitana, iniciativa que permite a los estudiantes generar nuevos vínculos con la sociedad e insertarse en el mercado agrícola.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ética y formación valórica: Santo Tomás Temuco convoca a orientadores en enriquecedor conversatorio

Santo Tomás Temuco llevó a cabo un conversatorio-desayuno con orientadores y orientadoras de la región,…

21 horas hace

Guía práctica para usar y lavar correctamente tu calientacamas

El invierno trae consigo noches frías que muchas veces hacen que dormir sea una tarea…

21 horas hace

Alcalde Pablo Astete respalda a comunidad educativa tras robo

A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…

1 día hace

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

1 día hace

Turbus y Conaf reforestan sector de Reserva Nacional Lago Peñuelas afectado por megaincendio del 2024

Colaboradores de ambas instituciones plantaron 150 árboles nativos de las especies quillay, pimiento y huingán.…

1 día hace