Categorías: VALPARAÍSO

Elencos de la PUCV ofrecieron concierto por 150° aniversario de Viña del Mar

· La Orquesta Andina, la Orquesta y el Coro de Cámara entregaron un espectáculo que consideró tradicionales piezas de compositores clásicos, como Wolfgang Amadeus Mozart y Johann Strauss, además de un repertorio latinoamericano que incluyó temas de Víctor Jara y Violeta Parra, entre otros.

Por distintos géneros musicales transitaron los conjuntos estables de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, quienes protagonizaron el concierto con el que la Ciudad Jardín celebró sus 150 años de existencia en un Teatro Municipal de Viña del Mar repleto de asistentes.

En la oportunidad, la Orquesta Andina, la Orquesta y el Coro de Cámara de la PUCV entregaron un espectáculo que consideró tradicionales piezas de compositores clásicos, como Wolfgang Amadeus Mozart, Johann Strauss y Dimitri Shostakovich, además de un repertorio latinoamericano que incluyó temas de Víctor Jara, Violeta Parra e Illapu, entre otros.

El rector de la PUCV, Nelson Vásquez, destacó la participación de los elencos de la casa de estudios en este significativo encuentro para la ciudad que se enmarca en el contexto de la alianza que la institución tiene con el municipio viñamarino.

“Para la PUCV es muy importante vincularnos con la ciudad en la que habitamos. Una universidad con siete años de acreditación, la más grande de la región y una de las cinco mejores del país está comprometida con su espacio y entorno. No podíamos estar ausentes de la celebración de los 150 años de la comuna y, por lo tanto, hemos preparado un especial concierto para este hito”, indicó.

Sobre estos eventos, que vienen a contribuir al “impacto cultural en la región” que se estipula en el Plan de Desarrollo Estratégico Institucional 2023-2029, el profesor Vásquez añadió que “la PUCV está comprometida con la sustentabilidad y la región. No se van a alcanzar sanas y buenas políticas públicas en Chile si no se piensa que la cultura y el arte son parte de ese avance”.

En tanto, la alcaldesa Macarena Ripamonti reconoció la labor cultural llevada adelante por el Teatro Municipal de Viña del Mar desde su reapertura, destacando “la apuesta, la dedicación y el valor que encontramos en la Universidad en estas expresiones artísticas, culturales y de la belleza. Reconozco enormemente la visión estratégica en el ámbito cultural que ha logrado imprimir la PUCV y su rector”.

Cabe consignar que el rector Nelson Vásquez y la directora de Vinculación Artístico Cultural de la casa de estudios, Mariel Mancilla, recibieron un reconocimiento por parte del Teatro Municipal de Viña del Mar por el aporte y la gestión realizada por la Católica de Valparaíso en materia cultural durante el 2024.

DIRECTORES DE LOS ELENCOS

Jesús Rodríguez, director de la Orquesta de Cámara, indicó que “estamos contentos de participar en este concierto con el que cerramos la temporada 2024, regalando como casa de estudios esta presentación a la comunidad viñamarina con ocasión de un nuevo aniversario. Se trató de un programa dedicado especialmente a la audiencia”.

El director de la Orquesta Andina, Félix Cárdenas, precisó que “es un honor haber sido invitado a esta celebración, sobre todo en un espacio tan emblemático como es el Teatro Municipal. Para cualquier músico es una alegría mostrar su arte acá. Además, este encuentro tiene una especial característica y es que estamos reunidos los elencos de la Universidad con distintos repertorios, épocas y estéticas. Eso también da a conocer la variedad de expresiones artísticas que la institución entrega a la comunidad”.

Finalmente, Manuel Suazo, director del Coro de Cámara, explicó que a través de esta presentación “pudimos entregar una selección de lo brindado a lo largo del año. Este tipo de eventos tiene la particularidad de acercar a la comunidad a esta música que, muchas veces, pareciera estar muy lejana”.

PÚBLICO DESTACÓ LA PRESENTACIÓN

Entre el público, Andrea Mora manifestó que “me pareció estupendo, fue un muy buen concierto. La combinación de los dos mundos, el andino y el clásico, parecía imposible y resultó perfecto. El teatro estaba llenísimo”.

“Fue maravilloso y espectacular, me emocioné muchísimo junto a mi familia. Mis hijos disfrutaron bastante y es un concierto para repetir”, indicó Carlos Molina.

Por último, la concejala viñamarina Nancy Díaz precisó que “estamos muy contentos porque no es solo este concierto, ya que ha habido más de una veintena en el Teatro Municipal con la colaboración de la Universidad. Espero que el próximo año se repitan estas iniciativas que acercan la cultura a la comunidad”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

23 minutos hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

32 minutos hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

1 hora hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

6 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

6 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

14 horas hace