Categorías: VALPARAÍSO

Investigadores internacionales se reúnen en UNAB para desarrollar dispositivos de alta tecnología en el cuidado de las personas mayores

Integrantes de la red EUVETUS, científicos y académicos compartieron conocimientos, investigación y desarrollo de tecnologías de alta utilidad para el diario vivir de las personas mayores.

Crear dispositivos de alta tecnología para monitorear y cuidar a los adultos mayores ante situaciones cotidianas, es uno de los objetivos del intenso trabajo que desarrollan los integrantes de la red EUVETUS, con científicos y académicos de distintas universidades francesas, los que se reunieron en la Sede Viña del Mar de la Universidad Andrés Bello, para compartir experiencias y proyectar lo realizado.

Así lo relató Carla Taramasco, directora del Instituto de Tecnología para la Innovación en Salud y Bienestar (ITiSB) de la Facultad de Ingeniería de la U. Andrés Bello y directora nacional de este proyecto que involucra a Chile, Francia, Colombia, Uruguay y Brasil.

“Trabajamos en torno al desarrollo de ambientes inteligentes para personas mayores con la finalidad de poder justamente colaborar y compartir las experiencias positivas, también los errores o aquellas cosas que no funcionan. De esta forma se avanza de manera óptima en esta línea de estudio”, explicó la investigadora, quien considera que el objetivo final de esta investigación es “mejorar la calidad de vida de las personas”.

Proceso cuya meta es la generación de dispositivos que sean capaces de instalarse en las casas de las personas mayores, o incluso que algunos adultos mayores puedan portar. Instrumentos que enviarán información, datos en tiempo real que serán procesados por distintos algoritmos de inteligencia artificial para poder detectar patrones.

“Nos interesa cuidar a las personas mayores en sus casas y cuando pensamos en ellas vamos desde detectar una caída y evitar que la persona mayor pueda estar largo tiempo en el suelo a la espera de alguien que la ayude”, sostuvo Taramasco.

Sin embargo, los equipos no sólo se quedan en los hechos físicos, también pueden determinar aspectos del comportamiento que detecten situaciones anormales, como por ejemplo cuando se interrumpe el sueño, se levantan en la noche o van a la cocina en horas no habituales, las que podrían ser señales de algún deterioro probablemente físico o mental, que es relevante poder informar a su entorno clínico y detectarlo de manera oportuna para poder acompañar y ayudar.

Compartir experiencias

Moussa Hariz, ingeniero de investigación francés, forma parte del Instituto Mines Télécom y destacó la posibilidad de compartir experiencias en Chile con otros científicos: “estoy interesado en mi campo de investigación, que es la intermediación y el desarrollo de tecnología de software para la integración y también para la fusión de datos, como recopilar datos de diferentes fuentes y fusionarlos para obtener un contexto de mayor nivel”.

Otro de los participantes de la jornada fue Vincent Zalc, ingeniero de estudios en la Universidad Tecnológica de Compiègne en Francia, quien trabaja en una plataforma de seguimiento de personas mayores. “Estamos monitoreando a las personas con sonido y sensores en el entorno para prevenir la aparición de debilidad y prevenir también situaciones de angustia”, describió el experto quien también realiza investigaciones en la detección de embarazo por riesgo prematuro y el monitoreo de enfermedades crónicas con sensores portátiles o sensores de la vida diaria.

“Estamos intentando detectar el estrés y también tenemos un proyecto sobre bioimpedancia para conocer la composición corporal y, además, la composición del agua del cuerpo”, mencionó junto con agradecer la recepción tenida en la zona.

Las actividades del equipo incluyeron jornadas en la sede viñamarina, en las dependencias del Instituto de Tecnología para la Innovación en Salud y Bienestar y una visita al centro CIMARQ de la UNAB, ubicado en Quintay.

En la apertura de las actividades recibieron el saludo del vicerrector de la sede Viña del Mar, Gerald Pugh, y de los directores de las carreras del área de la salud y las ingenierías, vinculadas al cuidado de adultos adultos mayores y niños, junto con el desarrollo de herramientas tecnológicas para el diario vivir.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Miguel ‘Negro’ Piñera es internado en la UCI de Villarrica y será trasladado a Temuco

El cantante sufrió una complicación en una de sus piernas y podría ser derivado a…

2 horas hace

¿Qué comer antes y después de entrenar? Una guía para obtener los mejores resultados

Nutricionista de Vilbofit revela los secretos de la nutrición deportiva para maximizar el rendimiento y…

2 horas hace

Directora nacional de Conaf: Brigadistas enfrentan dificultades para combatir incendios en La Araucanía

Baldini señaló que esta situación «viene de años» y que han debido adaptar sus estrategias…

4 horas hace

Cuidar la piel en verano: Especialistas entregan consejos para mantenerla sana y protegida

Febrero es uno de los meses más álgidos del verano en Chile, con altas temperaturas,…

4 horas hace

Nueve mil niños y niñas celebraron los 144 años de Temuco al ritmo de Mi Perro Chocolo y Cantando Aprendo a Hablar

Temuco vivió una jornada llena de risas, música y magia con el gran Show Infantil…

4 horas hace

Sigue los mejores partidos de la clasificación de la Copa Libertadores con una promoción rentable de 1xBet

Del 25 al 27 de febrero, se llevarán a cabo los partidos de vuelta de…

4 horas hace