Categorías: VALPARAÍSO

UNAB demuestra que sí se puede practicar Triatlón Inclusivo


En el Polideportivo de la UNAB sede viñamarina se realizó el Triatlón Inclusivo, nueva disciplina que proyecta multiplicar sus participantes en colaboración de la carrera de Entrenador Deportivo, el Diploma en Habilidades Laborales y Olimpiadas Especiales Chile.

En el Polideportivo de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar, se realizó el Triatlón Inclusivo. Actividad organizada por la carrera de Entrenador Deportivo y el Diploma en Habilidades Laborales (DHL) UNAB, junto a Olimpiadas Especiales Chile, durante la Semana de la Inclusión UNAB.

En el encuentro los participantes enfrentaron el desafío de nadar 25 metros, recorrer un kilómetro en bicicleta y trotar 500 metros, competencia que contó con el incondicional apoyo de sus amigos y familiares.

El director de la carrera de Entrenador Deportivo, Martín Reyes, detalló que este proyecto se había planificado para apoyar a Olimpiadas Especiales Chile en donde la seguridad y bienestar de los deportistas fue lo más importante.

Esta es una experiencia de gran significado para los deportistas. Aquí ellos pueden demostrarse de lo que son capaz y adquieren confianza en sí mismos. Es gratificante saber que contribuimos a generar estos espacios y que los chicos descubren que pueden superar sus metas.

Por otra parte, destacó el trabajo de los estudiantes quienes hoy aprenden a desempeñar sus funciones con personas en condiciones diferentes. “Para esta actividad se consideraron varios detalles, entre ellos, motivarlos cuando caen, ya que tiene un impacto emocional en ellos. Saber cómo brindarles apoyo y palabras de contención hacen parte de una formación inclusiva.”

Por su parte, la directora de Diploma en Habilidades Laborares, Nataly Huerta, indicó que este tipo de competencias permite fortalecer la alianza con Olimpiadas Especiales Chile, además de beneficiar y entregar oportunidades deportivas inclusivas a otras personas en la región.

Nos motiva poder generar este espacio en donde ellos puedan vivir una experiencia deportiva de competencia sana, donde superan sus metas y sus barreras. Al mismo tiempo que afianzamos y fortalecemos este trabajo de deporte inclusivo en la UNAB, sede Viña del Mar.

Además, anticipó que el próximo año se continuará con la cuarta versión del Torneo de Natación y está entre los planes dar continuidad al Triatlón con los estudiantes del Diploma en Habilidades Laborales, que son iniciativas que llenan de orgullo y, nos demuestran que al otorgar oportunidades y entregar los apoyos respectivos, se obtienen importantes resultados, como ya lo hemos evidenciado con estudiantes de la Sede.

Nuevo desafío

Desde Olimpiadas Especiales Chile, la encargada del desarrollo y expansión deportiva, Viviana Aguayo, se mostró esperanzada con este nuevo deporte que se abre hacia la inclusión.

“Este ha sido un camino maravilloso para que los deportistas y las personas con discapacidad intelectual tengan oportunidades de desarrollarse en un nuevo deporte, el Triatlón. Había gente que no se lo imaginaba, pero hoy se ha demostrado que sí se puede.”, declaró.

También agregó que fue un trabajo que comprometió tanto a los profesores y los alumnos de Entrenador Deportivo, quienes cierran un proceso de aprendizaje. Además de los deportistas, las escuelas y las familias.

Aquí hay una gran articulación de actores y un trabajo colaborativo que son ejemplos de una buena práctica para que estos sueños sucedan.

Manuel Conejeros es docente de la asignatura Deporte Adaptado y Paralímpico, y señaló que por tercer año los alumnos de la carrera de Entrenador Deportivo trabajan en el compromiso de un deporte incluso, ya que el deporte es para todos.

Además, mencionó que “nuestro objetivo es abrir el deporte, romper los límites y darle la mayor simpleza posible, un aprendizaje que están adquiriendo nuestros estudiantes con esta actividad. Ellos han experimentado la enseñanza de una manera diferente, de una manera adaptada, inclusiva”.

Rodrigo Olivares participó en el Triatlón Inclusivo se mostró muy entusiasmado con la experiencia, agradecido con la oportunidad y del apoyo de la gente. “Fue agotador, pero se pudo. Nada es difícil porque todo se puede. El apoyo de la gente fue buenísimo, muchas gracias a ustedes”, dijo.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

7 horas hace

Cinco chilenos clasifican a la final de TCS CodeVita y buscan ser el mejor programador del mundo

● El chileno Martín Andrighetti, ganador de la versión 2024 de la competencia, busca revalidar…

7 horas hace

Luciano Rivas cuestiona a Saffirio por freno a nuevas inversiones en La Araucanía: “No tiene mucho sentido”

Exgobernador advierte que el argumento de la actual administración genera confusión y afectará el desarrollo…

7 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

8 horas hace

Violencia en la escuela, el gran desafío de este año

Eliseo Lara Órdenes Director Programa de Pedagogía en Educación Media Universidad Andrés Bello Erradicar la…

17 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

17 horas hace