Categorías: VALPARAÍSO

Cena de Navidad: opciones sin pavo para cuidar el bolsillo

Director de la carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del CFT Santo Tomás Viña del Mar sugiere rescatar recetas tradicionales y aprovechar productos que en esta época bajan su precio como el pescado y los mariscos.

A pocos días de las fiestas de fin de año muchos ya están pensando en la cena navideña. Sin embargo, algunos productos como el pavo han aumentado su costo considerablemente lo que afecta directamente en el presupuesto para estas fechas.

“Diciembre es un mes de bastantes gastos y el pavo cada año sube su precio. Además, supimos en octubre que la mayor empresa que produce pavos transformará sus plantas para la producción de pollo, por lo que ahora la mayoría de los pavos que encontramos en los supermercados vienen del extranjero con todos los costos que eso conlleva, de ahí que su precio es tan alto”, explica José Onetto, director de la carrera Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás Viña del Mar.

El docente explica que tradicionalmente el pavo era considerado como cena de Año Nuevo, pero con el tiempo se adoptó también para las festividades de Navidad. “Por lo general, en estas fechas tendemos a cerrarnos en solo producto, pero hay mucha variedad y alternativas que son más baratas”.

Entonces, ¿qué podemos preparar para la cena de Navidad sin que afecte tanto el bolsillo? “Alternativas más livianas porque se come más tarde como pescados y mariscos, además, en esta época bajan de precio ya que en estas fechas se come más pavo, carne y pollo”, dice Onetto.

La estación del año también nos permite aprovechar una gran variedad de verduras. “Podemos preparar canelones rellenos, pero en vez de la masa, los podemos hacer con zapallo italiano o berenjenas. Para los vegetarianos o veganos aprovechar que el tofu y el seitán han bajado sus costos y son productos que se pueden saborizar y marinar en distintas preparaciones, se pueden grillar y quedan con una textura parecida a la carne”.

Recetas tradicionales

El docente sugiere volver a las recetas tradicionales de la cocina chilena de esta época como la palta o el tomate relleno. “No son productos caros y los podemos rellenar, por ejemplo, con quinoa -que dobla su tamaño al cocinarla-, atún, pollo o camarones. Y en vez de una cama de lechuga, pueden ser porotos verdes que están en la estación”.

Para los acompañamientos, Onetto sugiere recetas más elaboradas, pero que no necesariamente signifiquen más gasto. “La clásica Waldorf con apio, manzana y pera o una ensalada César, pero en vez de pollo, podemos asar un pescado al horno, desmenuzarlo y combinarlo con lechuga, aceitunas y tomates Cherry. En vez de crutones, puede ser pan al horno para tener una opción más liviana”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

¡Chile lindo! Patrimonio natural del país llega a Japón para inspirar al mundo en la Expo Osaka 2025 como ejemplos de conservación

Fundación Parque Tantauco, Fundación La Tapera, Parque Pirinel de Fundación Luksic, Fundación Rewilding Chile, Fundación…

14 minutos hace

Se abrieron las postulaciones a programa formativo de turismo en Calama y Alto El Loa

Considera la certificación de guías, tour operadores y trabajadores del turismo de la zona. Con…

16 minutos hace

¡Encuentra tu fonda! Gobierno lanza visor “Chile Endieciochado”

El visor “Chile Endieciochado”, desarrollado por el Ministerio de Bienes Nacionales, georreferencia más de 200…

28 minutos hace

Nutricionista devela los secretos de un buen pebre y sus beneficios para la salud

En el corazón de las celebraciones de Fiestas Patrias, el pebre se alza como uno…

30 minutos hace

La picardía del chileno: experto en humor cuenta qué nombres de fondas son aceptables o prohibidos

Por Andrés Mendiburo, psicólogo y académico de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales UNAB.Ya…

33 minutos hace

La logística detrás del asado: regiones de Biobío, Valparaíso y Los Lagos son donde más aumenta la demanda por carnes y cecinas

La llegada de Fiestas Patrias impulsa uno de los mayores desafíos logísticos del año en…

40 minutos hace