Categorías: VALPARAÍSO

Universitarios (as) de la PUCV visitan la fundición Altonorte


15 estudiantes junto a docentes de la Universidad Católica de Valparaíso, quienes se encuentran cursando el último año de la carrera de ingeniería civil metalurgia, tuvieron la oportunidad de conocer y ver cómo es el proceso de la fundición in situ, una experiencia que les permitió llevar la teoría a la práctica generando un aprendizaje más enriquecedor.

Esta visita forma parte de la gira que este grupo de alumnos y alumnas realizó a la zona norte de Chile, específicamente a las ciudades de Antofagasta y Calama, y que forma parte del programa de estudio que realizan cada año. Durante su estadía en la región conocieron las minas de Chuquicamata, Centinela, El Abra y concluyeron con el recorrido en el Complejo Metalúrgico Altonorte.

Esta acción también se enmarca en la estrategia de vinculación académica que tiene nuestra compañía a través del área de Comunidades, en la que se busca potenciar y fortalecer la educación profesional, fomentando y facilitación la formación de los futuros profesionales generando experiencias únicas de acercamiento con el mundo laboral y de la industria minera.

Durante el recorrido pudieron conocer la Planta de Tratamiento de Escoria, el reactor y la rueda de moldeo, etapas que son clave en el proceso de la fundición.

Paz Fuenzalida, académica de la universidad, manifestó que “fue una excelente oportunidad para los y las estudiantes, muchas veces les hablas en el aula de cosas que parecen magia, pero verlas en la vida real les hace sentido de la realidad y saber hacia dónde van. Eso es motivación y enfrentar lo que les va a tocar en el futuro, también le da sentido de pertenencia que es importante en los jóvenes para que tengan una proyección y seguir perfeccionándose”.

Por su parte Francisco Quiroz, estudiante de último año, expresó que la visita “cumplió con todas las exceptivas como gira, conocimos la fundición que era la instancia que nos faltaba. Hemos tenido interacciones con Altonorte en lo seminarios y no llama la atención sus procesos, los hornos que se utilizan, la limpieza en el proceso de producción, la gira nos ha ayudado a recuperar ese amor por la carrera y verlo en la práctica es espectacular”.

Mientras que Fernanda Contreras, estudiante y directora de asuntos externos de la gira, destacó la experiencia “fue súper interesante porque tienen varios procesos que en otros lados no se ve, compartir con los equipos de trabajo que nos respondieron las dudas que teníamos eso permite bajar mucho de la teoría a la práctica y nos entrega experiencia que nos da un plus al momento de postular a otras faenas. Nos llevamos la experiencia desde la mina hasta la fundición”.

Altonorte todos los años recibe a comitivas de estudiantes de la educación técnico profesional y universitaria, como uno forma de entregar la vivencia de lo que se ve en el aula.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

6 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

6 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

7 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

12 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

12 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

20 horas hace