Categorías: VALPARAÍSO

Universitarios (as) de la PUCV visitan la fundición Altonorte


15 estudiantes junto a docentes de la Universidad Católica de Valparaíso, quienes se encuentran cursando el último año de la carrera de ingeniería civil metalurgia, tuvieron la oportunidad de conocer y ver cómo es el proceso de la fundición in situ, una experiencia que les permitió llevar la teoría a la práctica generando un aprendizaje más enriquecedor.

Esta visita forma parte de la gira que este grupo de alumnos y alumnas realizó a la zona norte de Chile, específicamente a las ciudades de Antofagasta y Calama, y que forma parte del programa de estudio que realizan cada año. Durante su estadía en la región conocieron las minas de Chuquicamata, Centinela, El Abra y concluyeron con el recorrido en el Complejo Metalúrgico Altonorte.

Esta acción también se enmarca en la estrategia de vinculación académica que tiene nuestra compañía a través del área de Comunidades, en la que se busca potenciar y fortalecer la educación profesional, fomentando y facilitación la formación de los futuros profesionales generando experiencias únicas de acercamiento con el mundo laboral y de la industria minera.

Durante el recorrido pudieron conocer la Planta de Tratamiento de Escoria, el reactor y la rueda de moldeo, etapas que son clave en el proceso de la fundición.

Paz Fuenzalida, académica de la universidad, manifestó que “fue una excelente oportunidad para los y las estudiantes, muchas veces les hablas en el aula de cosas que parecen magia, pero verlas en la vida real les hace sentido de la realidad y saber hacia dónde van. Eso es motivación y enfrentar lo que les va a tocar en el futuro, también le da sentido de pertenencia que es importante en los jóvenes para que tengan una proyección y seguir perfeccionándose”.

Por su parte Francisco Quiroz, estudiante de último año, expresó que la visita “cumplió con todas las exceptivas como gira, conocimos la fundición que era la instancia que nos faltaba. Hemos tenido interacciones con Altonorte en lo seminarios y no llama la atención sus procesos, los hornos que se utilizan, la limpieza en el proceso de producción, la gira nos ha ayudado a recuperar ese amor por la carrera y verlo en la práctica es espectacular”.

Mientras que Fernanda Contreras, estudiante y directora de asuntos externos de la gira, destacó la experiencia “fue súper interesante porque tienen varios procesos que en otros lados no se ve, compartir con los equipos de trabajo que nos respondieron las dudas que teníamos eso permite bajar mucho de la teoría a la práctica y nos entrega experiencia que nos da un plus al momento de postular a otras faenas. Nos llevamos la experiencia desde la mina hasta la fundición”.

Altonorte todos los años recibe a comitivas de estudiantes de la educación técnico profesional y universitaria, como uno forma de entregar la vivencia de lo que se ve en el aula.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

1 hora hace

Malleco potencia el uso de Salud Responde: orientación médica gratuita al alcance de todos

El Ministerio de Salud y el SSAN llaman a utilizar el fono 600 360 7777,…

2 horas hace

Exención arancelaria: ¿un respiro para el cobre chileno?

Cristián Troncoso Valverde, Instituto de Políticas Económicas, Facultad de Economía y Negocios, Universidad Andrés Bello.…

2 horas hace

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

3 horas hace

Cuidemos nuestro corazón

Luis Muñoz Correa, director de carrera Enfermería, Universidad Santo Tomás Viña del Mar. El dicho…

3 horas hace

Riesgos en la minería a 15 años del accidente de San José

Edgar Sanmiguel Jaimes, académico Geología Universidad Andrés Bello. La reciente emergencia en el sector Andesita…

3 horas hace