Categorías: VALPARAÍSO

Evolución en los cuidados de los bebés: ciencia y consejos para padres modernos

El desarrollo de nuevos elementos de cuidado para los bebés ha permitido protegerlos de variables que podrían perjudicar su bienestar. Es por esta razón, que es importante conocer el provecho que se puede sacar de las tecnologías que nos brinda el mercado.

Los avances en la investigación científica han impulsado importantes innovaciones en los productos para bebés, especialmente en el cuidado de la piel. Durante los primeros años de vida, la piel de los recién nacidos es extremadamente delicada y experimenta numerosos cambios, lo que hace que su cuidado sea fundamental. Al nacer, los bebés abandonan el entorno protector del vientre materno y se enfrentan a un mundo nuevo, expuesto a cambios climáticos, como vientos fuertes y luz solar intensa.

Esta transición los hace más susceptibles a irritaciones y alergias. Por lo tanto, es crucial que los padres conozcan las mejores prácticas para proteger y cuidar la piel de los bebés, aprovechando los productos innovadores disponibles en el mercado actual.

Consejos para mejorar el cuidado de los bebés

  1. Materiales hipoalergénicos: se recomienda optar por productos fabricados con materiales que minimicen el riesgo de alergias para la piel sensible de los bebés. Entre ellos, jabones y detergentes de pH neutro y toallas húmedas sin alcohol, fragancias ni sustancias que puedan causar irritación
  1. Vestuario de algodón: utilizar ropa que sea 100% algodón y ojalá con ajuste ergonómico. Esta indumentaria cuenta con tela más flexible, ajustándose mejor al cuerpo del bebé. Además, el algodón es un material transpirable, que evita la irritación por roce.
  1. Productos con alta capacidad de absorción: Los pañales modernos están diseñados con tecnologías de absorción avanzada que mantienen la piel de los bebés seca y reducen el riesgo de irritaciones. Un ejemplo es el pañal Dermacare de Huggies, diseñado para potenciar el cuidado de la piel de los bebés, con hasta 12 horas de protección gracias a su poder de absorción y una barrera trasera anti-filtraciones. Se destaca también por sus materiales transpirables, su fabricación con fibras naturales tan suaves como el algodón y por ser libre de parabenos y fragancias, para prevenir alergias o sarpullidos, ofreciendo una barrera segura y confortable contra la humedad.

María Cristina Ibáñez, gerenta de Marketing para Kimberly-Clark Chile, cuenta que “el 35 % de los bebés sufren dermatitis por el uso del pañal. Por este motivo, quisimos traer a Chile una de las más grandes innovaciones de Huggies, en línea con nuestro compromiso por el bienestar infantil. Un producto fabricado con una tecnología superior, que combina a la perfección absorción y cuidado extremo de la piel con Vitamina E”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministerio de Obras Públicas en La Araucanía presenta Plan Nacional de Infraestructura 2025-2055

Conectividad, agua potable rural y conectividad aérea, destacan en este plan proyectado a 30 años.…

7 horas hace

Vivienda en Los Lagos: un salto en calidad, pertinencia y capacidad productiva

Por Fabián Nail Álvarez Seremi MINVU Los Lagos El reciente cumplimiento de la meta regional…

7 horas hace

9 de cada 100 mil personas mueren por suicidio: el llamado a prevenir desde la salud pública

En el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, el académico de la Universidad Católica…

7 horas hace

ISL reforzará la prevención en fondas de la región de Los Lagos durante Fiestas Patrias

Con el objetivo de resguardar la seguridad y salud de quienes trabajarán durante las celebraciones…

7 horas hace

Del freezer a la parrilla: recomendaciones para que tus alimentos lleguen perfectos a la mesa

José Onetto, director del Área de Gastronomía y Turismo del CFT Santo Tomás Viña del…

7 horas hace

Inteligencia Artificial Generativa: una revolución silenciosa que reescribe el software

Giannina Costa, directora Ingeniería Civil Informática e  Ingeniería en Computación Informática U. Andrés Bello, sede…

7 horas hace