Categorías: VALPARAÍSO

Académica UNAB fue reconocida entre las 50 mujeres más poderosas de Chile por la revista Forbes


Barbarita Lara, docente de la Facultad de Ingeniería UNAB, Sede Viña del Mar, fue reconocida por la revista Forbes en una larga lista de mujeres que han generado un alto impacto en sus áreas de trabajo tanto a nivel internacional como nacional.

A través de la presentación de la tercera edición del listado de “Las 50 mujeres más poderosas de Chile”, la revista Forbes distinguió este 2024 a Barbarita Lara, docente de la Facultad de Ingeniería UNAB, Sede Viña del Mar, por su liderazgo y significativa contribución en el campo STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

La académica ha sido la primera chilena en estar en la lista mundial de innovadores menores de 35 años del MIT (Instituto de Tecnología de Massachusetts). Es conferencista y experta en ciberseguridad. Destaca por ser una importante promotora de la participación de las chilenas en el campo STEM. Ha sido responsable de desarrollar una tecnología que permite enviar mensajes de emergencia a los ciudadanos afectados por desastres naturales aun cuando no tengan internet y señal de teléfono. Actualmente trabaja en un proyecto que usa la inteligencia artificial para la detección y el diagnóstico de cardiopatías congénitas de forma prenatal.

En 2022, cuando la UNAB trajo el premio Ada Byron a Chile en conjunto con la Universidad de Deusto, la ganadora de este certamen fue Barbarita Lara. La docente es la única chilena que se reconoció en el Día de la Ingeniera en Londres, lo que significó que una estación de metro llevara su nombre por un mes. Actualmente cursa el TECH MBA UNAB. Es ingeniera de ejecución en Informática y cofundadora y CEO de EMERCOM.

Más mujeres en el mundo de la STEM

“Me nominaron como una de las cinco emprendedoras más influyentes en Latinoamérica, pero fue hace muchos años, entonces que repentinamente venga esta distinción de ser una de las 50 mujeres más poderosas de Chile es muy gratificante”, comentó Barbarita Lara. La investigadora mencionó que integrar este listado de revista Forbes significa que has sido reconocida por tu influencia, liderazgo, y contribución significativa en tu campo de trabajo o en la sociedad chilena en general.

Este selecto listado suele incluir a profesionales con una trayectoria sobresaliente en diversos sectores como la política, los negocios, la ciencia, el arte, la tecnología, y otros, y que han tenido un impacto positivo, no solo a nivel nacional, sino también internacional.

Asimismo, recientemente la académica recibió de parte de la Municipalidad de Viña del Mar un galardón por su aporte a la innovación de STEM.

Revista Forbes

En la citada edición de la revista, justamente se brindó visibilidad a “Las 50 mujeres más poderosas de Chile”, lista que sigue la senda trazada por “Las 100 mujeres más poderosas del mundo”, lanzado por Forbes el 2004, valorando el trabajo de profesionales del país que son líderes en sus disciplinas, y que en muchos casos están contribuyendo positivamente a reducir la desigualdad que persiste para ellas en sus sectores.

Forbes es una revista estadounidense de negocios y finanzas creada en 1917 que se especializa en artículos sobre temas como inversiones, tecnología, liderazgo, emprendimiento, y economía. Este medio es considerado como una fuente influyente en el mundo empresarial y es ampliamente respetada por su cobertura de la economía global y por proporcionar análisis y perspectivas sobre una amplia gama de temas relacionados con los negocios.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

22 horas hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

22 horas hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

22 horas hace

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

22 horas hace

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

22 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

22 horas hace