Con el propósito de compartir su experiencia, los profesores Luis Muñoz y Carlos Garay, de la Carrera de Técnico en Odontología de Duoc UC Sede Valparaíso, en coordinación con la Docente María Fernanda Unda, quien se desempeña como Cirujano Dentista de la Armada, realizaron una capacitación a los instructores de la Escuela de Aviación Naval sobre el uso de las TIC en la educación superior técnico profesional formal.
Dicha capacitación estuvo encabezada por el Director de la Escuela de Aviación Naval, Capitán de Fragata Andrés De La Torre; el Director de Carreras de la Escuela de Salud de Duoc UC Sede Valparaíso, Christian Huiriqueo; y contó con asistencia de cerca de 30 instructores militares y civiles de dicha repartición de especialización técnica y profesional naval.
Tras la capacitación que consideró una exposición del trabajo realizado en sala, el uso de aplicaciones, la digitalización de los contenidos, la transformación del modelo de aprendizaje orientado a los juegos, seguido de una actividad práctica con el uso de juegos de mesa, libros con reconocimiento de imágenes inmersivas y el uso de códigos QR con información 3D, entre otros recursos lúdicos y didácticos para facilitar el aprendizaje.
El Comandante De La Torre, tras la actividad, indicó que a través de esta capacitación podremos “mejorar los procesos de enseñanza, así como de control y gestión educativa al interior de la Escuela de Aviación, incorporar esta nueva técnicas de aprendizaje mediante el uso de aplicaciones, medios digitales e inteligencia artificial, lo que es un traspaso de experiencia muy útil para nuestros instructores”.
El Profesor de Armamentos de la Escuela de Aviación Naval, Michael Orozco, agregó que “esta capacitación nos sirve para aterrizar el modelo formativo tradicional que es desde el pizarrón hasta la práctica in situ, simplificando el aprendizaje del alumno, a través de la interacción con la tecnología”.
Finalmente, Christian Huiriqueo, concluyó que “nuestro rol formativo desarrollado al interior de nuestras aulas y talleres releva la vinculación con el medio como una estrategia que permite la interacción con la comunidad y la industria, es por ello, que este tipo de actividades que permiten la transferencia de las experiencias exitosas como el uso de estas herramientas en la formación, se ha transformado en una alternativa efectiva para fortalecer lazos con distintas instituciones y en este caso, la Armada que es un actor muy importante, dado que, hace muchos años permite el acceso de nuestros estudiantes a sus campos clínicos y posteriormente muchos de ellos continúan su vida laboral en sus establecimientos de salud. Esperamos que este camino que hemos iniciado nos permita ampliar esta comunidad y podamos avanzar en conjunto”.
El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…
El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…
Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…
Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…
Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…