Categorías: VALPARAÍSO

Cáncer de Ovario: ¿por qué no debes faltar a tu chequeo ginecológico anual?

Entre los factores de riesgo de esta enfermedad se encuentra el tabaquismo, el uso de terapia de reemplazo hormonal y elementos dietéticos, antecedentes familiares, el síndrome de Lynch, ciclos de ovulación ininterrumpidos y la presencia de endometriosis

El cáncer de ovario se posiciona como el cuarto cáncer ginecológico más frecuente a nivel mundial, situándose después del cáncer de mama, cervicouterino y del cuerpo del útero. En términos de mortalidad, ocupa el tercer lugar, consolidándose como uno de los cánceres ginecológicos más letales. En Chile, tanto la incidencia como la mortalidad ajustada por edad reflejan las tasas sudamericanas, ubicándose en el cuarto lugar en incidencia y tercero en mortalidad a nivel nacional.

Este tipo de cáncer es conocido por su “clínica inespecífica”. Según los expertos, esto implica que sus síntomas suelen ser vagos y fácilmente confundibles con otras afecciones menos graves, lo que provoca que se diagnostique en etapas avanzadas. Algunos de ellos son distensión abdominal o hinchazón, dolor abdominal o pélvico, dificultad para comer o sensación de saciedad rápida, fatiga, problemas gastrointestinales y cambios inexplicables en el peso. En este sentido, la recomendación es realizarse con frecuencia chequeos médicos preventivos. 

“A diferencia de otros tipos de cáncer, como el de mama o cervical, actualmente no existe un programa de screening efectivo (entendido como un proceso médico preventivo utilizado para identificar enfermedades en sus etapas iniciales en personas que no presentan síntomas) y ampliamente aceptado para el cáncer de ovario en la población general. Esto se debe a varias razones: la falta de pruebas sensibles y específicas, y la naturaleza inespecífica de los síntomas”, explicó el académico de Obstetricia de la Universidad San Sebastián, Sergio Jara. 

Los factores de riesgo para el cáncer de ovario se agrupan en dos categorías: modificables y no modificables. Entre los factores modificables se encuentran el tabaquismo, el uso de terapia de reemplazo hormonal y elementos dietéticos. Los factores no modificables incluyen la herencia, mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2, antecedentes familiares, el síndrome de Lynch, ciclos de ovulación ininterrumpidos y la presencia de endometriosis.

Considerando las variables, el docente de la facultad de Ciencias para el Cuidado de la Salud USS, agregó que “es crucial educar sobre los síntomas y factores de riesgo del cáncer de ovario. La mejor estrategia sigue siendo la vigilancia de los síntomas y mantener los exámenes ginecológicos anuales al día, especialmente para aquellas mujeres en grupos de alto riesgo. Detectar a tiempo puede marcar una gran diferencia en el pronóstico y tratamiento de esta enfermedad”.

Las dos pruebas que se usan con más frecuencia para detectar el cáncer de ovario son la ecografía transvaginal (TVUS) y la prueba de sangre CA-125, esto además del examen pélvico completo, que es el más recomendado, ya que permite detectar otros tipos de cánceres que pueden afectar a las mujeres. 

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

10 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

10 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

11 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

16 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

16 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

23 horas hace