Categorías: LA ARAUCANÍA

Melipeuco: municipio deberá indemnizar a funcionaria por acoso laboral y daño psicológico

El Juzgado de Letras del Trabajo de Temuco ordenó la indemnización inmediata a funcionaria vulnerada en sus derechos fundamentales e integridad psíquica por el organismo.

Recientemente se dio a conocer la resolución de la causa “T-349-2023”, en la que la trabajadora de la Ilustra Municipalidad de Melipeuco de iniciales CRVR demandó al ente público y al alcalde de la comuna, señor Alejandro Cuminao Barros, por “tratos vejatorios”, los que habrían sido puestos en conocimiento de la justicia a través de un recurso de protección previo a la demanda.

Dicho recurso, llevó a la demandante a volver a su puesto después de ser suspendida en un proceso disciplinario, posterior a esto, según palabras de la trabajadora, “luego de ser reintegrada a sus funciones comenzaron nuevamente los hostigamientos”, entre los que destacan el ser excluida de reuniones, ignorando su presencia, impidiéndole realizar su trabajo de manera correcta, lo que la llevó a tener consecuencias psicológicas, según indica la demanda, parte que presentó documentos e informes psicológicos como medios probatorios.

A pesar de los testigos y declaraciones entregadas por el municipio, el juzgado decidió acoger la demanda en favor de la funcionaria, ordenando una indemnización monetaria a su favor por un monto de cinco millones de pesos.

El Juzgado de Letras del Trabajo de Temuco precisó en la causa T-349-2023, que “se acoge la demanda por vulneración de derechos fundamentales, ocasionados durante la relación laboral, en contra (…) de la ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE MELIPEUCO, Rol Único Tributario No 70.766.500- 9, representada legalmente por don ISAAC ALEJANDRO CUMINAO BARROS, Alcalde, y declarando que la actora ha sido vulneradas en su integridad psíquica durante la relación laboral, se condena a la demandada al pago de una indemnización por concepto de daño moral”.

La situación expone un problema grave ocurrido a nivel país, que viene a regular específicamente la Ley Karin 21643, a entrar en vigencia desde agosto del presente año. La salud mental es una de las prioridades de la agenda del gobierno, y que debe verse reflejada tanto en el servicio público como privado, respetando a cada uno de los trabajadores del país.

The post Melipeuco: municipio deberá indemnizar a funcionaria por acoso laboral y daño psicológico appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

5 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

5 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

6 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

6 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

6 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

6 horas hace