Categorías: VALPARAÍSO

“La Fabulosa Máquina de Cosechar Oro”: Estrenan conmovedor documental chileno premiado en Guadalajara

El documental dirigido por Alfredo Pourailly De la Plaza retrata la esforzada vida de uno de los últimos buscadores de oro de Tierra del Fuego, y el apoyo que recibe de su hijo.

Luego de su paso en festivales internacionales, medios especializados lo han nombrado “uno de los documentales más inspiradores y desgarradores de este año”.

Gracias a Miradoc, la película llegará a cines nacionales el 5 de septiembre.

Tráiler oficial: youtu.be/KNFxnrO-IuY

Luego de su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine Documental de Canadá Hot Docs y obtener los prestigiosos premios a Mejor Documental Iberoamericano y el Premio FEISAL en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, Miradoc estrena en Chile “La fabulosa máquina de cosechar oro”, una emotiva película que transcurre en la Patagonia chilena sobre la relación de un padre e hijo, quienes buscan soluciones frente a la falta de seguridad social y el deterioro de la vejez, mientras retrata temáticas contingentes como la labor de cuidados, el abandono de los adultos mayores y el duro trabajo en zonas extremas.

Dirigido por Alfredo Pourailly de la Plaza y producido por Juntos Films, el documental narra la vida de Toto, un buscador de oro en Tierra del Fuego que, a sus 60 años, enfrenta un deterioro físico bajo duras condiciones laborales debido a la falta de seguridad social. Su hijo Jorge, un joven vaquero, diseña una máquina para facilitar la extracción de oro y asegurar mejores condiciones de vida para ambos.

Luego de su paso por festivales internacionales, “La fabulosa máquina de cosechar oro” ha sido destacada por medios especializados como “una encantadora y atractiva historia” (John Corrado, The Joy of Movies), “llena de calidez humana” (Mehdi Balamissa, Film Fest Report), resultando ser “uno de los documentales más inspiradores y desgarradores de este año” (Justin Waldman, Mr. Will Wong).

“La fabulosa máquina de cosechar oro” se estrenará el 5 de septiembre en cines y salas independientes asociadas a Miradoc, para que personas de todo el país disfruten de esta inspiradora historia.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

La volatilidad global y su impacto en los fondos de AFP: ¿mirar a corto y largo plazo?

José Navarrete Oyarce Director del magíster en Tributación Universidad Andrés Bello En las últimas semanas,…

5 horas hace

Ante denuncias de vecinos realizan operativo en puerto seco de Antofagasta

Ante una serie de denuncias, la Municipalidad de Antofagasta en conjunto con Carabineros y la…

5 horas hace

El Comité de Desarrollo Productivo Regional celebra 10 años impulsando el crecimiento en Antofagasta

El 15 de octubre de 2015 se creó la institución que viene a apoyar el…

5 horas hace

10 consejos para quienes se movilizarán por las carreteras del país en Semana Santa

Las autoridades han anunciado un refuerzo en la fiscalización de carreteras, transporte de carga y…

5 horas hace

Nutricionista de la UA entrega consejos para un consumo seguro y saludable de pescados y mariscos

Entre las recomendaciones, se encuentra preferir productos del mar locales y de temporada, así como…

5 horas hace

Nueva ley de datos: Una oportunidad para volver a conectar

El respeto por la privacidad de las personas ya no es un valor agregado. Es…

5 horas hace