Categorías: VALPARAÍSO

Sede Valparaíso se suma a Red de Mujeres de la Escuela de Ingeniería, Medio Ambiente y Recursos Naturales de Duoc UC: “IngeniaTec”

Frente al desafío de potenciar trayectorias educativas de mujeres en carreras con perspectiva y oportunidades, se lanzó esta comunidad que espera promover espacios que propicien la equidad y la inclusión de alumnas, docentes y tituladas tanto en el aula como en su desempeño laboral.

Con el propósito de enfrentar los retos que nos plantea el mundo real, contribuir en la inserción de la mujer en el ámbito técnico profesional y avanzar como sociedad en diferentes áreas, Duoc UC Sede Valparaíso efectuó el lanzamiento de la Red de Mujeres IngeniaTec, durante la mañana de este lunes 17 de junio, en el Aula Magna.

La actividad fue encabezada por la Directora de la Escuela de Ingeniería, Medio Ambiente y Recursos Naturales de Duoc UC, Romina Cayumil, y contó con la asistencia de los Subdirectores de la Escuela en la Institución, Directores de Carrera en la Sede, Docentes y Estudiantes.

La actividad se dio inicio con las palabras de bienvenida de la Directora de la Escuela de Ingeniería, Medio Ambiente de Duoc UC, quien planteó la necesidad de “fomentar desde la educación inicial y de forma transversal el desarrollo de habilidades y competencias en ciencia, tecnología y matemáticas, atrayendo el talento femenino hacia las carreras asociadas a las ramas de las STEM, en cuyo campo laboral se observan brechas de género y una alta empleabilidad”, expresó.

Posteriormente se dio paso al conversatorio en el que participaron Camila Saavedra, Valentina Montoya, María Victoria Ponce y Alison Labrín, tituladas de las carreras de Ingeniería en Mecánica Automotriz y Autotrónica, Técnico en Mecánica Automotriz y Autotrónica e Ingeniería en Electricidad y Automatización Industrial de Duoc UC Sede Valparaíso, quienes abordaron su experiencia como estudiantes y en la actualidad, en el ejercicio de la técnica y la profesional.

El conversatorio fue moderado por la Docente y Líder del Proyecto IngeniaTec en Duoc UC Sede Valparaíso, Claudia Barrientos, quien estuvo a cargo de guiar las preguntas del panel en el que sobresalió el liderazgo de las tituladas que han logrado posicionarse en sus respectivos trabajos, representando el género y complementando con sus habilidades a sus colegas.

“El mundo de la mecánica y la autotrónica, y pienso ocurre lo mismo con los trabajos de las demás integrantes de este panel, hasta hace unos años era un espacio limitado para hombres, en el que mujeres nos hemos hecho espacio, a través de un trabajo metódico y en el que la tecnología viene a compensar la fuerza, equiparándonos en competencia y habilidades”, concluyó Camila Saavedra.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

3 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

3 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

4 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

4 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

4 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

4 horas hace