Categorías: VALPARAÍSO

Sede Valparaíso se suma a Red de Mujeres de la Escuela de Ingeniería, Medio Ambiente y Recursos Naturales de Duoc UC: “IngeniaTec”

Frente al desafío de potenciar trayectorias educativas de mujeres en carreras con perspectiva y oportunidades, se lanzó esta comunidad que espera promover espacios que propicien la equidad y la inclusión de alumnas, docentes y tituladas tanto en el aula como en su desempeño laboral.

Con el propósito de enfrentar los retos que nos plantea el mundo real, contribuir en la inserción de la mujer en el ámbito técnico profesional y avanzar como sociedad en diferentes áreas, Duoc UC Sede Valparaíso efectuó el lanzamiento de la Red de Mujeres IngeniaTec, durante la mañana de este lunes 17 de junio, en el Aula Magna.

La actividad fue encabezada por la Directora de la Escuela de Ingeniería, Medio Ambiente y Recursos Naturales de Duoc UC, Romina Cayumil, y contó con la asistencia de los Subdirectores de la Escuela en la Institución, Directores de Carrera en la Sede, Docentes y Estudiantes.

La actividad se dio inicio con las palabras de bienvenida de la Directora de la Escuela de Ingeniería, Medio Ambiente de Duoc UC, quien planteó la necesidad de “fomentar desde la educación inicial y de forma transversal el desarrollo de habilidades y competencias en ciencia, tecnología y matemáticas, atrayendo el talento femenino hacia las carreras asociadas a las ramas de las STEM, en cuyo campo laboral se observan brechas de género y una alta empleabilidad”, expresó.

Posteriormente se dio paso al conversatorio en el que participaron Camila Saavedra, Valentina Montoya, María Victoria Ponce y Alison Labrín, tituladas de las carreras de Ingeniería en Mecánica Automotriz y Autotrónica, Técnico en Mecánica Automotriz y Autotrónica e Ingeniería en Electricidad y Automatización Industrial de Duoc UC Sede Valparaíso, quienes abordaron su experiencia como estudiantes y en la actualidad, en el ejercicio de la técnica y la profesional.

El conversatorio fue moderado por la Docente y Líder del Proyecto IngeniaTec en Duoc UC Sede Valparaíso, Claudia Barrientos, quien estuvo a cargo de guiar las preguntas del panel en el que sobresalió el liderazgo de las tituladas que han logrado posicionarse en sus respectivos trabajos, representando el género y complementando con sus habilidades a sus colegas.

“El mundo de la mecánica y la autotrónica, y pienso ocurre lo mismo con los trabajos de las demás integrantes de este panel, hasta hace unos años era un espacio limitado para hombres, en el que mujeres nos hemos hecho espacio, a través de un trabajo metódico y en el que la tecnología viene a compensar la fuerza, equiparándonos en competencia y habilidades”, concluyó Camila Saavedra.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

7 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

7 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

7 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 día hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

1 día hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 día hace