Categorías: VALPARAÍSO

Descubren en Valparaíso nuevo tipo de bacteria marina con potencial antibiótico

La Dra. Fernanda Claverías de la USM es la encargada de caracterizar este nuevo grupo bacteriano que se extrae directamente de la playa Las Torpederas en Valparaíso. Su biodiversidad no se ha registrado en ningún otro lugar del mundo.

Fernanda Claverías, ingeniera Civil Ambiental de la Universidad Técnica Federico Santa María, doctora en Ciencias con mención en Microbiología e investigadora del Centro de Biotecnología “Dr. Daniel Alkalay Lowitt”, se encuentra investigando un grupo bacteriano en la playa Las Torpederas de Valparaíso que podría derivar en la creación de nuevos antibióticos con aplicación en humanos.

La curiosidad del grupo de bacterias “Actinomycetotas” comenzó hace varios años y su trabajo le ha permitido descubrir una nueva especie de bacterias a la cual denominó “Spiractinospora alimapuensis”. La experta señala que “la mayoría de los antibióticos de origen bacteriano que utilizamos hoy para salud humana provienen de las Actinomycetotas que producen este tipo de compuestos”.

Aunque no se puede asegurar que esta bacteria marina no exista en otra parte, no hay registros de que haya sido aislada en otro lugar del mundo. El trabajo de la investigadora, por tanto, ha sido descifrar cuáles son las adaptaciones ambientales para que este tipo de bacterias se propague específicamente en Valparaíso, dado que es “una bacteria alcalófila y halotolerante. Eso quiere decir que les gustan más las condiciones de pH alcalino y no ácido. Puede crecer sin sal, pero crece mejor en condiciones con mayor salinidad. Y eso también nos da una pista de que probablemente está muy adaptada al medio marino porque el mar es ligeramente alcalino”.

Descifrando el genoma 

La investigadora explica que las proyecciones son conocer la genética de esta bacteria y realizar los cultivos para ver si hay algún componente antibiótico. “Nosotros hacemos el análisis del genoma para ver si producen compuestos que pueden ser bioactivos o antibióticos en este caso”.

De esta forma, se predice si existe o no un nuevo compuesto que tenga este potencial antibiótico. “En el caso de mi investigación, en esta bacteria no he encontrado ningún antibiótico conocido, sin embargo, lo que podido ver a través de la bioinformática son potenciales compuestos que tendrían modificaciones muy interesantes en los cuales me estoy enfocando para ver si, efectivamente, hay actividad antimicrobiana, o incluso, antitumoral”, explica Claverías.

Una vez finalizado este trabajo se puede ver su viabilidad y aplicación en humanos dada la alta demanda de nuevos antibióticos debido a la creciente resistencia que se ha generado debido al comportamiento de ciertas bacterias, de lo contrario, su uso podría focalizarse en el rubro agropecuario.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

4 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

4 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

4 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

4 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

5 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

5 horas hace