Categorías: VALPARAÍSO

Cyberday 2024: explican el derecho a retracto

Académico de la PUCV recomienda comparar entre las ofertas que se ponen a su disposición por los distintos proveedores, no sólo en cuanto al precio sino también respecto a las condiciones de la venta y garantía.

Desde la noche del domingo y hasta la medianoche del miércoles se desarrolla en Chile el Cyberday 2024, en que variadas tiendas lanzan ofertas online activando aún más el e-commerce. El flujo de compra es mayor y con ello es relevante recordar cuáles son los derechos del comprador en el marco de la Ley de Protección al Consumidor.

En ese sentido el académico de la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Rodrigo Momberg, explicó que el plazo de devolución establecido es de 10 días.  “Todas las ventas que se hacen a través del comercio establecido están amparadas por la Ley de Protección al Consumidor, en cuanto el adquirente lo hace como destinatario final”, indicó el abogado.

Agregó que cuando se trata de compras hechas a distancia a través de plataformas que funcionan en internet, el consumidor tiene el derecho a retracto, establecido en el artículo 3° bis de la Ley de Protección al Consumidor o Ley 19.496.

“La iniciativa concede 10 días de plazo contado desde que recibe el producto o desde que contrata el servicio, para poner término unilateralmente al contrato sin necesidad de expresión de causa. Ello significa que se podría devolver el producto respectivo, y por otro lado en el caso de los servicios, el consumidor también podría arrepentirse de haberlo contratado siempre que no haya comenzado a utilizarlo”, indicó el profesor, agregando que “el bien no debe estar deteriorado para hacer efecto del retracto”.

La recomendación del abogado durante este Cyberday 2024, es comparar entre las distintas ofertas que se ponen a su disposición por los distintos proveedores, no sólo en cuanto al precio sino también respecto a las condiciones de la venta y garantía.  “El proveedor tiene la obligación de brindar toda esa información, lo más importante es ponerla a disposición del consumidor. Debería ser relativamente fácil acceder a ella y mi recomendación es que si la información no es fácil de acceder que simplemente busquen otra alternativa para evitar después sorpresas desagradables”, resaltó.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Recrudecimiento de la violencia en Cautín: PDI investiga cuarto atentado de la semana tras quema de siete maquinarias en Cunco

Detectives de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales y Antisecuestros (BIPE) Temuco realizan diligencias investigativas…

43 minutos hace

Joven artista de Villarrica brilla en Art Week Chile: Maximiliano Torres, el talento de 14 años con proyección internacional

El joven villarricense participa por tercera vez en la feria internacional Art Week Chile, que…

15 horas hace

Niños de Edu Down y Greenhouse School compartieron una jornada de arte, amistad e inclusión en Temuco

En un encuentro organizado por la Pastoral del Greenhouse School, estudiantes de tercero básico participaron…

17 horas hace

Nuevo atentado en La Araucanía: grupo WAM se adjudica quema de maquinaria en Carahue

El ataque, ocurrido durante la madrugada de este sábado en el sector de Cullinco Bajo,…

23 horas hace

PDI detiene en Victoria a peligroso sujeto vinculado a robo de madera y amenazas a una mujer

El individuo, con un extenso prontuario policial, fue arrestado por detectives de la BIPE Angol…

23 horas hace