Categorías: VALPARAÍSO

Día Mundial sin Tabaco: los beneficios invalorables de adoptar una vida libre de humo

Tamara Canto, académica Carrera de Enfermería UDLA Sede Viña del Mar

Cada 31 mayo se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco, y la comunidad internacional se une una vez más para destacar los innumerables beneficios de abstenerse de su consumo.

El tabaquismo no es un hábito, si no una enfermedad que es adictiva y crónica, que en el 80% de los casos inicia antes de los 18 años y se mantiene por la dependencia a la nicotina.

Los beneficios de abandonar el hábito de fumar son vastos y trascienden los límites de la salud física. En primer lugar, conlleva mejoras significativas en la calidad de vida, ya que las personas experimentan una notable mejoría en su función pulmonar, lo que se traduce en una mayor capacidad respiratoria y una menor incidencia de enfermedades respiratorias, como la bronquitis crónica y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

El fumar triplica el riesgo de enfermedades al corazón, como el infarto agudo al miocardio y produce el 75% de muertes súbitas coronarias. El dejar de fumar ayuda a bajar la presión arterial y frecuencia cardiaca, reduciendo en un 50% el riesgo de enfermedad coronaria.

La salud mental y emocional también se ve favorecida. Los exfumadores experimentan niveles reducidos de ansiedad y depresión en comparación con aquellos que continúan haciéndolo.

A nivel económico, el abandono del tabaco puede resultar en un alivio significativo para los sistemas de salud pública y los bolsillos individuales. Los costos asociados con el tratamiento de enfermedades relacionadas, así como la pérdida de productividad laboral, representan una carga financiera considerable para las sociedades. El humo del tabaco es uno de los principales contaminantes del planeta, con más de 7 mil sustancias tóxicas y 84 millones de toneladas de CO2 anuales. Por lo tanto, fomentar políticas de prevención y programas de cesación tabáquica no solo es una medida de salud pública, sino también una inversión inteligente en el bienestar económico de las naciones.

El Día Mundial Sin Tabaco nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre los beneficios sustanciales de adoptar un estilo de vida libre de humo. Como académicos y defensores de la salud pública, es nuestro deber promover activamente la prevención del tabaquismo y apoyar a aquellos que buscan liberarse de esta adicción.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Villarrica se viste de moda con el “Fashion Show Lanas, Hilos y Estilo”

La ciudad de Villarrica se prepara para recibir uno de los eventos de moda más…

7 minutos hace

Un corazón renovado: Cirugía mínimamente invasiva devolvió esperanza a trabajador forestal

Tras dos años sin poder desempeñarse en su trabajo como operador en un aserradero por…

11 minutos hace

Liquen Centro Cultural Municipal programa actividades en el marco del Día Internacional de la Mujer

Toda una batería de actividades especiales ya tiene en pauta la agenda cultural de Liquen…

15 minutos hace

Cerca de 10 Mil Personas Fueron Parte de la Fiesta Gastronómica del Cordero en Cunco

La comuna de Cunco vivió una jornada llena de sabor y tradición con la Fiesta…

15 minutos hace

Interesante exposición de taller de cerámica inclusiva se desarrolla en Villarrica

Cerca de 30 personas pertenecientes a un Taller de Cerámica Inclusiva, dirigido a niños con…

17 minutos hace

“1 Show ABC1”: Mauricio Palma llega a Enjoy Antofagasta con delirante rutina destacando su personaje clásico “Violento Parra”

Las entradas ya están a la venta a través del sistema Ticketplus en tres categorías…

22 minutos hace