Categorías: VALPARAÍSO

Gobierno Regional de Valparaíso e INIA lanzan proyecto de flores de corte hidropónicas en Longotoma

El proyecto fue financiado con más de 100 millones de pesos por parte del GORE a través de un Fondo de Innovación para la Competitividad.

El gobernador regional, Rodrigo Mundaca, se trasladó hasta Las Parcelas en Longotoma, comuna de La Ligua, Provincia de Petorca, para encabezar el lanzamiento del programa “Transferencia implementación de un sistema productivo de flores de corte hidropónicas”, proyecto financiado por el Gobierno Regional de Valparaíso a través de un Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC-R) y ejecutado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA).

El programa busca fortalecer los sistemas productivos de flores de corte, a través del uso de bioinsumos y de un sistema hidropónico que, según se ha estudiado, podría generar una disminución entre el 30 y 40% del agua utilizada en la producción respecto a una situación con riego convencional en suelo en invernadero.

Cabe destacar que al final del proyecto, INIA dejará instalado el equipamiento, en donde las y los agricultores, mediante el establecimiento de cuatro unidades pilotos de investigación y validación de las tecnologías, permitirán obtener una propuesta que incorpore en los sistemas productivos de flores de corte los conceptos de tecnología, cultivos sin suelo y bioinsumos.

Al respecto, el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, señaló que “estamos contentos de poder destinar recursos para hacer más eficiente el uso del recurso hídrico. Este proyecto, así como el proyecto de Las Puertas en Cabildo, que tiene que ver con sistemas de riego presurizados en base a paneles fotovoltaicos, y éste en particular, que tiene que ver con producción de flores de corte hidropónico con introducción de bioinsumos, da cuenta efectivamente de nuestra preocupación por la agricultura, de nuestra preocupación por el uso sustentable y racional del recurso hídrico”. Precisó, “somos el Gobierno Regional que más recursos ha destinado a la agricultura y particularmente en el tema de hídrico, vamos a seguir trabajando y vamos a seguir apoyando a los pequeños agricultores a través del INIA, a través de la Comisión Nacional de Riego, a través del INDAP también, y a través de todas las instituciones que hoy han puesto en su centralidad la soberanía alimentaria, la seguridad alimentaria y particularmente en esta vocación productiva”.

Mientras tanto, la directora nacional de INIA, Iris Lobos, señaló “es el corazón de Longotoma el tema de las flores, y estar como INIA presente y poder apoyar es súper importante para nosotros, porque además vamos a utilizar todo lo que INIA ha desarrollado en los 60 años de historia, es decir, soluciones basadas en la naturaleza, eficiencia hídrica, cómo mejorar la rentabilidad, la competitividad del rubro de las flores es muy importante para nosotros como institución”.

Finalmente, el presidente de la Agrupación Floricultores de Longotoma, Rodrigo Osses, valoró positivamente el proyecto, asegurando “es un hito muy importante, es un comienzo de algo. Aquí en Longotoma se produce el 80% de las flores de corte que se consumen en el país,  creo que es una esperanza que se nos de importancia a los agricultores y que no solamente existimos para ciertas fechas, como ahora estamos en las puertas del día de la mamá, existimos todo el año”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Bengoa: “El conflicto mapuche no se resuelve a balazos ni con medidas fantasiosas”

El antropólogo y académico José Bengoa, recién galardonado con el Premio Nacional de Ciencias Sociales…

1 hora hace

Kütralkura se consolida como ejemplo mundial tras conferencia Unesco en La Araucanía

Más de 1.200 participantes de 50 países dieron vida a la 11ª Conferencia Internacional de…

1 hora hace

Facultad de Filosofía y Humanidades UACh conmemoró 52 años del golpe de Estado en tradicional “Septiembre: Vivo en la memoria”

La Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile desarrolló una nutrida…

9 horas hace

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

9 horas hace

Maratonista olímpico e integrante del Team JAC, Hugo Catrileo Tapia, estará presente en el Campeonato Mundial de Atletismo en Tokio

Hugo Catrileo Tapia del Team JAc y seleccionado nacional, será uno de los 2.000 atletas…

9 horas hace

Más de un centenar de personas participan en jornada por la Inclusión Financiera

Una masiva participación marcó la jornada donde se certificó a jóvenes en educación financiera, destacando…

9 horas hace