Categorías: VALPARAÍSO

Gobierno Regional de Valparaíso e INIA lanzan proyecto de flores de corte hidropónicas en Longotoma

El proyecto fue financiado con más de 100 millones de pesos por parte del GORE a través de un Fondo de Innovación para la Competitividad.

El gobernador regional, Rodrigo Mundaca, se trasladó hasta Las Parcelas en Longotoma, comuna de La Ligua, Provincia de Petorca, para encabezar el lanzamiento del programa “Transferencia implementación de un sistema productivo de flores de corte hidropónicas”, proyecto financiado por el Gobierno Regional de Valparaíso a través de un Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC-R) y ejecutado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA).

El programa busca fortalecer los sistemas productivos de flores de corte, a través del uso de bioinsumos y de un sistema hidropónico que, según se ha estudiado, podría generar una disminución entre el 30 y 40% del agua utilizada en la producción respecto a una situación con riego convencional en suelo en invernadero.

Cabe destacar que al final del proyecto, INIA dejará instalado el equipamiento, en donde las y los agricultores, mediante el establecimiento de cuatro unidades pilotos de investigación y validación de las tecnologías, permitirán obtener una propuesta que incorpore en los sistemas productivos de flores de corte los conceptos de tecnología, cultivos sin suelo y bioinsumos.

Al respecto, el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, señaló que “estamos contentos de poder destinar recursos para hacer más eficiente el uso del recurso hídrico. Este proyecto, así como el proyecto de Las Puertas en Cabildo, que tiene que ver con sistemas de riego presurizados en base a paneles fotovoltaicos, y éste en particular, que tiene que ver con producción de flores de corte hidropónico con introducción de bioinsumos, da cuenta efectivamente de nuestra preocupación por la agricultura, de nuestra preocupación por el uso sustentable y racional del recurso hídrico”. Precisó, “somos el Gobierno Regional que más recursos ha destinado a la agricultura y particularmente en el tema de hídrico, vamos a seguir trabajando y vamos a seguir apoyando a los pequeños agricultores a través del INIA, a través de la Comisión Nacional de Riego, a través del INDAP también, y a través de todas las instituciones que hoy han puesto en su centralidad la soberanía alimentaria, la seguridad alimentaria y particularmente en esta vocación productiva”.

Mientras tanto, la directora nacional de INIA, Iris Lobos, señaló “es el corazón de Longotoma el tema de las flores, y estar como INIA presente y poder apoyar es súper importante para nosotros, porque además vamos a utilizar todo lo que INIA ha desarrollado en los 60 años de historia, es decir, soluciones basadas en la naturaleza, eficiencia hídrica, cómo mejorar la rentabilidad, la competitividad del rubro de las flores es muy importante para nosotros como institución”.

Finalmente, el presidente de la Agrupación Floricultores de Longotoma, Rodrigo Osses, valoró positivamente el proyecto, asegurando “es un hito muy importante, es un comienzo de algo. Aquí en Longotoma se produce el 80% de las flores de corte que se consumen en el país,  creo que es una esperanza que se nos de importancia a los agricultores y que no solamente existimos para ciertas fechas, como ahora estamos en las puertas del día de la mamá, existimos todo el año”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

7 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

7 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

8 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

13 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

13 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

20 horas hace