Categorías: VALPARAÍSO

“Protegiendo a los más vulnerables: La importancia de la inmunización con NIRSEVIMAB en bebés y lactantes”

Diego Alonso Hurtado Pizarro, académico de Obstetricia, Universidad Andrés Bello Viña del Mar.

En el contexto actual de salud pública en Chile, la protección de nuestros lactantes contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) se convierte en una necesidad imperiosa. Esta medida puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte para los bebés, ya que ha demostrado ser eficaz y segura en la prevención de las infecciones causadas por el Virus Respiratorio Sincicial (VRS). Este virus es responsable de una alta tasa de hospitalización y enfermedades graves como bronquiolitis y neumonías que pueden ser mortales en bebés y lactantes menores de 2 años, generando gran angustia en sus familias.

En este mes de mayo, se pronostica un aumento significativo en la incidencia de infecciones por VRS en bebés y lactantes menores de 2 años. Basándonos en la experiencia de años anteriores, el Ministerio de Salud (MINSAL), con el respaldo de instituciones científicas y profesionales, ha puesto en marcha una excelente campaña de inmunización gratuita con un medicamento llamado NIRSEVIMAB, inició en abril y se ejecutará hasta septiembre de 2024.

Los grupos de riesgo que recibirán el medicamento incluyen a todos los recién nacidos, lactantes nacidos desde el 1 de octubre de 2023, y aquellos con antecedentes de ser beneficiarios por la Ley Ricarte Soto para Palivizumab, hasta los 24 meses de vida (según la edad cronológica). Estos grupos de riesgo incluyen prematuros, lactantes con cardiopatías congénitas hemodinámicamente significativas no resueltas o cardiopatía cianótica secundaria a cardiopatía de alta complejidad, y otros identificados por la autoridad pertinente.

Nirsevimab es un medicamento que contiene anticuerpos monoclonales y ha demostrado ser seguro y efectivo contra el VRS. Una de sus ventajas distintivas es su acción prolongada en el tiempo, lo que previene enfermedades graves, potencialmente mortales, durante todo el período de mayor circulación del VRS.

Es fundamental que esta información llegue a la mayor cantidad de población posible en nuestro país para sensibilizar a madres, padres, cuidadores, y demás actores relevantes, y acudan a inmunizar a lactantes menores nacidos desde el 1 de octubre 2023, ya que nos encontramos en un período crítico para proteger a los niños y niñas. Es importante destacar que somos el único país de Latinoamérica que ofrece este beneficio, donde todos los recién nacidos y lactantes menores de 6 meses pueden recibir esta protección.

Las inmunizaciones se llevarán a cabo en Unidades de Neonatología, Maternidades, y en Vacunatorios públicos y privados en convenio con el Ministerio de Salud. Es vital que la comunidad se involucre activamente en este proceso para garantizar la protección de los más vulnerables.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Un final feliz: Emilia Dides deslumbra en Viña 2025 con exclusivo vestido de perlas

La reconocida Miss Chile y jurado del Festival de Viña del Mar 2025, Emilia Dides,…

6 horas hace

¿Estamos comiendo bien o solo siguiendo modas?

Por Chris Pefaur, nutricionista del Laboratorio Nutrapharm. Vivimos en una era donde la información está…

6 horas hace

Consejos para preparar colaciones infantiles saludables en esta vuelta a clases

El regreso a clases trae consigo la necesidad de retomar rutinas, incluyendo la planificación de…

6 horas hace

Ya empezó la NationsCup: Selección chilena de hockey busca alcanzar la Pro League

El Estadio Claudia Schüler del Parque Estadio Nacional recibirá la Nations Cup 2025 de hockey…

6 horas hace

Ruy Barbosa sube al podio en Rally2 y queda Top Ten en la general en Abu Dhabi

“¡impresionante su debut en una fecha del W2RC!”, así reza uno de los comentarios en…

6 horas hace

Adultos mayores de La Pampa vivieron una jornada de risas y entretención por el Mes del Amor

Los pampinos y pampinas disfrutaron una masiva fiesta que contó con concursos, bailes, imitaciones y…

6 horas hace