Categorías: VALPARAÍSO

“Protegiendo a los más vulnerables: La importancia de la inmunización con NIRSEVIMAB en bebés y lactantes”

Diego Alonso Hurtado Pizarro, académico de Obstetricia, Universidad Andrés Bello Viña del Mar.

En el contexto actual de salud pública en Chile, la protección de nuestros lactantes contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) se convierte en una necesidad imperiosa. Esta medida puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte para los bebés, ya que ha demostrado ser eficaz y segura en la prevención de las infecciones causadas por el Virus Respiratorio Sincicial (VRS). Este virus es responsable de una alta tasa de hospitalización y enfermedades graves como bronquiolitis y neumonías que pueden ser mortales en bebés y lactantes menores de 2 años, generando gran angustia en sus familias.

En este mes de mayo, se pronostica un aumento significativo en la incidencia de infecciones por VRS en bebés y lactantes menores de 2 años. Basándonos en la experiencia de años anteriores, el Ministerio de Salud (MINSAL), con el respaldo de instituciones científicas y profesionales, ha puesto en marcha una excelente campaña de inmunización gratuita con un medicamento llamado NIRSEVIMAB, inició en abril y se ejecutará hasta septiembre de 2024.

Los grupos de riesgo que recibirán el medicamento incluyen a todos los recién nacidos, lactantes nacidos desde el 1 de octubre de 2023, y aquellos con antecedentes de ser beneficiarios por la Ley Ricarte Soto para Palivizumab, hasta los 24 meses de vida (según la edad cronológica). Estos grupos de riesgo incluyen prematuros, lactantes con cardiopatías congénitas hemodinámicamente significativas no resueltas o cardiopatía cianótica secundaria a cardiopatía de alta complejidad, y otros identificados por la autoridad pertinente.

Nirsevimab es un medicamento que contiene anticuerpos monoclonales y ha demostrado ser seguro y efectivo contra el VRS. Una de sus ventajas distintivas es su acción prolongada en el tiempo, lo que previene enfermedades graves, potencialmente mortales, durante todo el período de mayor circulación del VRS.

Es fundamental que esta información llegue a la mayor cantidad de población posible en nuestro país para sensibilizar a madres, padres, cuidadores, y demás actores relevantes, y acudan a inmunizar a lactantes menores nacidos desde el 1 de octubre 2023, ya que nos encontramos en un período crítico para proteger a los niños y niñas. Es importante destacar que somos el único país de Latinoamérica que ofrece este beneficio, donde todos los recién nacidos y lactantes menores de 6 meses pueden recibir esta protección.

Las inmunizaciones se llevarán a cabo en Unidades de Neonatología, Maternidades, y en Vacunatorios públicos y privados en convenio con el Ministerio de Salud. Es vital que la comunidad se involucre activamente en este proceso para garantizar la protección de los más vulnerables.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

1 hora hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

1 hora hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

1 hora hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

2 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

2 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

2 horas hace