Categorías: VALPARAÍSO

Empleo municipal: estudio concluye que más del 60% de los funcionarios trabajan a honorarios

Los resultados además advierten que entre el 2016 y 2020 el gasto del personal municipal creció más del doble.

Un reciente estudio, denominado Tendencias del Empleo Municipal 2017-2021, publicado por la revista del Centro de Estudios de la Administración del Estado (CEA) de la Contraloría General de la República, realizado por el Decano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Santo Tomás (UST), Enrique Paris, reveló datos de interés público sobre el empleo municipal en Chile.

Una de las conclusiones del análisis es que más del 60% del personal disponible no integra la dotación en las municipalidades y se emplea bajo la modalidad de honorarios. Esta cifra ha crecido más rápido que la del Gobierno Central, lo que genera preocupación sobre la eficiencia y eficacia del uso de los recursos públicos en el ámbito municipal.

Además, el estudio advierte que entre 2016 y 2020 el gasto en personal municipal creció más del doble que el gasto total, llegando a representar el 27% de este último, en comparación con el 22% del Gobierno Central. De dicho gasto, aproximadamente el 75% se destina a los servidores de planta y a contrata.

También, en relación con sus resultados, la investigación muestra que la aplicación de la Ley Nº 20.922 ha tenido un impacto significativo en las tendencias de empleo municipal. Esta norma permitió a los alcaldes ajustar las plantillas municipales, lo que ha llevado a un aumento de los trabajadores de planta mediante el traspaso de personal a contrata y a un incremento en la proporción de ingresos municipales destinados a gastos de personal.

Desafíos persistentes

Asimismo, el estudio identifica varios desafíos que persisten en el ámbito del empleo municipal en Chile. Entre estos, la alta proporción del gasto en personal en relación con el gasto total; persistencia de la contratación a honorarios; necesidad de una mayor profesionalización de las funciones; y baja representación de mujeres en puestos directivos.

“Los hallazgos destacan la necesidad de implementar medidas para mejorar la gestión del personal municipal en Chile, como la reducción de la proporción del gasto en personal en relación con el gasto total, la disminución de la contratación a honorarios, así como profundizar las acciones para la profesionalización de las funciones municipales, junto con promover la igualdad de género en los puestos directivos”, explicó el Decano de la Facultad de Economía y Negocios de la UST, Enrique Paris.

En ese sentido, el economista detalló que “la implementación de estas medidas contribuiría a una gestión más eficiente y equitativa del personal municipal, lo que a su vez se traduciría en una mejor prestación de servicios a la ciudadanía”.

Finalmente, precisó que, si bien el estudio muestra un aumento moderado en la profesionalización de las funciones municipales, la presencia de mujeres en cargos de jefatura y dirección sigue siendo minoritaria. Aun cuando las mujeres representan más del 40% de los trabajadores municipales, su participación en los niveles superiores de la jerarquía municipal sigue siendo menor.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Un final feliz: Emilia Dides deslumbra en Viña 2025 con exclusivo vestido de perlas

La reconocida Miss Chile y jurado del Festival de Viña del Mar 2025, Emilia Dides,…

7 horas hace

¿Estamos comiendo bien o solo siguiendo modas?

Por Chris Pefaur, nutricionista del Laboratorio Nutrapharm. Vivimos en una era donde la información está…

7 horas hace

Consejos para preparar colaciones infantiles saludables en esta vuelta a clases

El regreso a clases trae consigo la necesidad de retomar rutinas, incluyendo la planificación de…

7 horas hace

Ya empezó la NationsCup: Selección chilena de hockey busca alcanzar la Pro League

El Estadio Claudia Schüler del Parque Estadio Nacional recibirá la Nations Cup 2025 de hockey…

7 horas hace

Ruy Barbosa sube al podio en Rally2 y queda Top Ten en la general en Abu Dhabi

“¡impresionante su debut en una fecha del W2RC!”, así reza uno de los comentarios en…

7 horas hace

Adultos mayores de La Pampa vivieron una jornada de risas y entretención por el Mes del Amor

Los pampinos y pampinas disfrutaron una masiva fiesta que contó con concursos, bailes, imitaciones y…

7 horas hace