Categorías: VALPARAÍSO

Llegaron las primeras heladas a la zona central de Chile

Cristian Fuentes, Director Carreras de la Escuela de Ingeniería, Medio Ambiente y Recursos Naturales de Duoc UC Sede Valparaíso.

La agricultura en la zona centro se enfrenta a numerosos desafíos climáticos que pueden afectar la producción de diversos cultivos. Uno de los fenómenos más temidos por los agricultores es la ocurrencia de heladas, que pueden tener consecuencias devastadoras para los frutales como el palto, cítricos y otros frutales.

Este año, según los pronósticos meteorológicos, Chile experimentará una alta presencia del fenómeno de La Niña, con un régimen bajo de precipitaciones respecto a años anteriores y la presencia de heladas intensas pero de baja duración. Esto representa un desafío adicional para los agricultores, ya que las heladas pueden tener un impacto aún más significativo en la producción de cultivos frutales y hortalizas.

Las heladas pueden tener varios efectos negativos en los árboles frutales y en la producción de frutas. Uno de los impactos más inmediatos es el daño en los tejidos vegetales, que puede provocar la necrosis de las hojas, ramas e incluso los frutos en desarrollo. Además, las heladas pueden afectar el crecimiento y desarrollo normal de los árboles, lo que a su vez puede reducir el rendimiento y la calidad de la fruta cosechada.

Otro efecto perjudicial de las heladas en los cultivos frutales es el retraso en la floración y la cuaja de los frutos. Las bajas temperaturas pueden inhibir la floración o causar daños en las flores, lo que resulta en una menor cantidad de frutos formados. Esto puede tener consecuencias significativas en la producción total de la temporada y en los ingresos de los agricultores.

Además del impacto directo en la producción, las heladas pueden generar costos adicionales para los agricultores en términos de medidas de protección y manejo de riesgos. Muchos agricultores invierten en sistemas de riego por aspersión o instalación de sistemas de calefacción para proteger sus cultivos durante las noches frías, lo que aumenta los costos de producción y reduce la rentabilidad.

Frente a este escenario, es crucial que los agricultores de la zona centro implementen estrategias de manejo de riesgos y adaptación para mitigar los impactos de las heladas en los cultivos frutales. Esto puede incluir la selección de variedades más resistentes a las bajas temperaturas, la instalación de sistemas de protección como mallas antiheladas, y la diversificación de los cultivos para reducir la dependencia económica de un solo cultivo.

Además, es fundamental contar con sistemas de alerta temprana y pronósticos meteorológicos precisos para ayudar a los agricultores a tomar decisiones informadas sobre el manejo de sus cultivos en caso de condiciones climáticas adversas. La colaboración entre instituciones gubernamentales, organizaciones agrícolas y la academia es esencial para desarrollar y promover prácticas agrícolas sostenibles y resilientes al cambio climático.

En las carreras de Ingeniería Agrícola y Técnico agrícola de Duoc UC sede Valparaíso, preparamos a nuestros estudiantes con técnicas en manejos de prevención y de acción para salvaguardar el daño de las heladas y disminuir los daños provocados por estas, con el objeto de que en el mundo laboral innoven y desarrollen mecanismos eficientes en el manejo de la heladas, las cuales representan un desafío significativo para la agricultura en la zona centro de Chile, pero con medidas adecuadas de manejo de riesgos y adaptación, para que los agricultores puedan minimizar los impactos negativos y asegurar la sostenibilidad de sus cultivos a largo plazo.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

2 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

3 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

3 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

3 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

3 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

3 horas hace