Categorías: ANTOFAGASTA

Realizan jornada de actualización técnica para red colaboradora del programa Servicios Médicos de Junaeb

En 2024 se estima una inversión cercana a los 300 millones pesos para atender a estudiantes de establecimientos municipales y particulares subvencionados

Fueron cerca de 100 los colaboradores de la red regional quienes participaron de esta jornada, que realizó Junaeb en colaboración con la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Antofagasta.

Se trata del Programa de Servicios Médicos de Junaeb, que a través de su implementación busca mejorar las condiciones de salud, visual, auditiva y postural de estudiantes de establecimientos públicos y subvencionados por el Estado, a través de acciones de educación, detección, atención y tratamiento médico especializado, resolviendo problemas de salud vinculados al desempeño e integración del escolar durante toda la trayectoria educativa.

A nivel regional se estima que la inversión en atenciones de salud llegará a los cerca de 300 millones de pesos, consiguiendo con este que alumnas y alumnos de nuestra región reciban atención oportuna en las áreas de oftalmología, otorrinolaringología y traumatología. 

Para que las y los estudiantes puedan ser parte de esta red, antes deben iniciar el proceso de tamizaje que es cuando se detecta de forma temprana alguna de estas patologías. En este proceso es fundamental la labor que realizan los 180 coordinadores de salud, que a nivel regional están distribuidos en todos los establecimientos donde se ejecuta este programa.

“La labor que cumplen nuestros coordinadores es fundamental y para que puedan apoyar de forma correcta sabemos deben recibir la capacitación necesaria. Es por esto que, en una actividad colaborativa con la Universidad de Antofagasta, realizamos esta jornada de actualización técnica para toda nuestra red colaboradora, lo que esperamos permita mejorar el acceso de nuestras y nuestros estudiantes”, explicó la directora regional de Junaeb, Nellie Miranda Eldan.

Servicios médicos es un programa que se orienta, desde 1992 a pesquisar, prevenir y resolver problemas de salud visual, auditivo y postural (columna), en estudiantes de establecimiento públicos y particulares subvencionados, con acciones de detección, diagnósticos, atención médica especializada, tratamiento y vigilancia durante toda la trayectoria escolar, para igualar las condiciones de desempeño e integración. Entre sus componentes está el asistencial con Oftalmología, Otorrino y Traumatología, que se desarrollar en tres etapas..

“Esto es un tremendo trabajo en equipo. Nosotros como Junaeb gestionamos la ejecución del programa, pero sin duda son nuestras y nuestros coordinadores quienes hacen posible llegar con soluciones de salud concretas en las áreas específicas en que trabajamos a estudiantes de toda la región. Y como valoramos su labor, quisimos entregarles herramientas actualizadas para sigan realizando una excelente gestión”, destacó la encargada de la sección Salud de Junaeb, Dylia Abarca.

A fin de que la red colaboradora recibiera conocimientos técnicos específicos, se realizó un importante trabajo colaborativo con la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Antofagasta, cuyo equipo de profesionales realizó importantes intervenciones en la jornada.

En este sentido, el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Dr. Hernán Muñoz Guerrero, explicó que “el objetivo es apoyar la gestión que realiza la Junaeb a partir de nuestras potencialidades como institución estatal y que va en beneficio, en este caso particular de la comunidad escolar de la región de Antofagasta. Esto implica que nuestros profesionales, nuestros académicos y especialistas, van a apoyar la gestión de búsqueda de enfermedades en estudiantes con la finalidad de poder apoyarlos en su desarrollo y que esto no repercuta negativamente en su desarrollo y desempeño escolar”.

Actividades que buscan poner en valor el trabajo que realiza la red colaboradora, aportando conocimientos técnicos para seguir mejorar su gestión en el proceso de ejecución del programa de Servicios Médicos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Un final feliz: Emilia Dides deslumbra en Viña 2025 con exclusivo vestido de perlas

La reconocida Miss Chile y jurado del Festival de Viña del Mar 2025, Emilia Dides,…

2 horas hace

¿Estamos comiendo bien o solo siguiendo modas?

Por Chris Pefaur, nutricionista del Laboratorio Nutrapharm. Vivimos en una era donde la información está…

3 horas hace

Consejos para preparar colaciones infantiles saludables en esta vuelta a clases

El regreso a clases trae consigo la necesidad de retomar rutinas, incluyendo la planificación de…

3 horas hace

Ya empezó la NationsCup: Selección chilena de hockey busca alcanzar la Pro League

El Estadio Claudia Schüler del Parque Estadio Nacional recibirá la Nations Cup 2025 de hockey…

3 horas hace

Ruy Barbosa sube al podio en Rally2 y queda Top Ten en la general en Abu Dhabi

“¡impresionante su debut en una fecha del W2RC!”, así reza uno de los comentarios en…

3 horas hace

Adultos mayores de La Pampa vivieron una jornada de risas y entretención por el Mes del Amor

Los pampinos y pampinas disfrutaron una masiva fiesta que contó con concursos, bailes, imitaciones y…

3 horas hace