Categorías: VALPARAÍSO

Salario Vital

Dr. Danilo Leal Moraga, director Magíster en Ciencias de la Computación & Magíster en Ingeniería Informática U. Andrés Bello; presidente Comisión Ciencia de Datos Colegio de Ingenieros, Zonal Valparaíso, académico de Ingeniería Civil Industrial UNAB, Sede Viña del Mar.

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Chile ha presentado una nueva propuesta para elevar el salario mínimo y ahora utilizando el concepto de “salario vital”, argumentando que un aumento sustancial es necesario para que los trabajadores chilenos puedan afrontar el incremento de la inflación y mantener un nivel de vida digno. Esta medida se presenta en medio de crecientes preocupaciones sobre el poder adquisitivo de las familias trabajadoras y el impacto económico de los costos crecientes.

La propuesta incluye un aumento gradual del salario vital en los próximos dos años, con la expectativa de que el gobierno implemente medidas de protección social para las pequeñas y medianas empresas, que podrían verse afectadas por el ajuste.

Si bien este es un tema que se discute cada año y que siempre es controversial entre las distintas partes, resulta primordial contar con un comité de expertos que puedan analizar y proponer el ajuste al salario mínimo en cada periodo y que esté compuesto por los distintos grupos de interés que se verían afectados. Esto incluye al gobierno, los empleadores y los trabajadores. Además, puede incluir expertos independientes en economía, derecho laboral y otras disciplinas pertinentes.

El propósito de este comité sería garantizar que el salario mínimo se establezca de manera justa, equilibrada y basada en datos. Se suelen considerar factores como el costo de vida, las condiciones económicas, la productividad laboral y el nivel de empleo.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

31 minutos hace

Autoridades informan que desde agosto “todos los empleadores deben aportar un 1 % adicional sin excepción”

· El delegado presidencial regional, Eduardo Abdala junto a la seremi del Trabajo y Previsión…

49 minutos hace

Trabajo Social ULagos inicia la Escuela Ciudadana en Puerto Varas

Se trata de la cuarta versión de este trabajo que beneficiará a medio centenar de…

53 minutos hace

Municipio de Cholchol busca fortalecer la apicultura local mediante estudio de caracterización nutricional de la miel

La inédita iniciativa ejecutada por la Universidad Autónoma considera un estudio técnico que se enfocará…

55 minutos hace

MOP anuncia reconstrucción de puente caído en el sector Mahuidanche de Pitrufquén

En las dependencias de la Ex Escuela del sector rural de Mahuidanche, comuna de Pitrufquén,…

58 minutos hace

Tomás Müller Salomón es electo presidente de la CChC Antofagasta para el periodo 2025 – 2027

El proceso eleccionario, que se extendió por dos días se desarrolló sin inconvenientes y contó…

3 horas hace