Categorías: VALPARAÍSO

Gremio de agencias de viajes advierte excesiva concentración del mercado aéreo: “necesitamos más aerolíneas”

Daniela Guarda Martínez, directora de la carrera de Ingeniería en Turismo y Hotelería de la Universidad Andrés Bello, Sede Viña del Mar.

La reciente advertencia del gremio de agencias de viajes en Chile sobre la excesiva concentración del mercado aéreo no es solo un llamado a la acción, sino un grito de alarma para quienes valoran la competencia y la diversidad en el sector. Con solo dos grandes operadores dominando más del 75% del mercado, la situación actual plantea un desafío crítico tanto para la economía como para el consumidor chileno.

La dominancia de un par de aerolíneas en Chile ha llevado a una situación donde las opciones para los viajeros son limitadas y los precios artificialmente altos. Según un informe de la Junta Aeronáutica Civil, en los últimos cinco años, el precio medio de los vuelos domésticos ha aumentado un 30%, mientras que la oferta de rutas y frecuencias ha disminuido considerablemente. Este fenómeno no solo perjudica a los consumidores, sino que también estrangula a las pequeñas agencias de viajes, cuyas opciones para ofrecer paquetes competitivos se ven seriamente limitadas.

A diferencia de Chile, países como Colombia y Brasil han adoptado políticas aéreas que fomentan la competencia. En Brasil, por ejemplo, la entrada de aerolíneas de bajo costo ha reducido las tarifas aéreas en rutas clave en hasta un 40% en los últimos tres años, según datos de la Agência Nacional de Aviação Civil (ANAC). Este tipo de políticas no solo ha democratizado el acceso al transporte aéreo, sino que también ha impulsado el turismo interno.

Introducir más competidores en el mercado no es simplemente una cuestión de reducir precios, sino de fortalecer el sector aéreo para que sea robusto, innovador y capaz de enfrentar desafíos futuros. Las aerolíneas de bajo costo, por ejemplo, podrían ofrecer alternativas económicas que permitirían a más chilenos viajar, aumentando el flujo turístico y fomentando la economía local.

Es imperativo que las autoridades reguladoras y el gobierno consideren medidas como la reducción de barreras para la entrada de nuevas aerolíneas, incentivos fiscales para aerolíneas que operen en rutas menos rentables, y la revisión de políticas de tarifas aeroportuarias para estimular la competencia. Adicionalmente, sería beneficioso establecer un marco regulatorio que proteja contra prácticas monopolísticas y promueva la transparencia en la formación de precios.

El mercado aéreo en Chile está en un punto de inflexión. Sin una intervención decidida que fomente la entrada de más actores al mercado, los consumidores y la economía en general seguirán sufriendo las consecuencias de un sector poco competitivo y altamente concentrado. Es hora de abrir los cielos de Chile a la competencia y garantizar un futuro más brillante y accesible para todos los chilenos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

4 horas hace

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

14 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

14 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

15 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

20 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

20 horas hace