Categorías: VALPARAÍSO

Primera generación de especialistas geoespaciales listos para el nuevo Sistema Nacional Satelital

El curso es desarrollado en conjunto con la Fuerza Aérea de Chile, en el marco del proyecto del Sistema Nacional Satelital (SNSat), que está dirigido a la observación de la Tierra a través de micro y nanosatélites nacionales.


El Departamento de Aeronáutica de la Universidad Técnica Federico Santa María realizó la ceremonia de cierre del Diploma en Información Geoespacial para el Sistema Nacional Satelital.

La ceremonia formó parte del programa de la cumbre espacial Space Summit, desarrollada en la Sala de Conferencias Hangar Alfa de la Feria Internacional del Aire y del Espacio, y contó con la presencia de representantes de las instituciones participantes en el diploma, entre ellas la Asociación Chilena del Espacio, Armada de Chile, Ejército de Chile, Fuerza Aérea de Chile y universidades.

En la ceremonia, la directora del Departamento de Aeronáutica de la USM, Anamaria Arpea, se dirigió a los presentes, destacando que “el Sistema Nacional Satelital representa hoy en día el principal y más amplio proyecto de desarrollo espacial nacional, involucrando directamente al ámbito académico y ofreciendo al sector industrial una especial oportunidad para integrarse a la explosiva expansión que esta área ha presentado a nivel mundial, desde la inclusión del sector privado en el desarrollo de la tecnología y de la ejecución de operaciones espaciales comerciales”.

Arpea agregó: “En este contexto, la USM se enorgullece de entregar a este proyecto espacial nacional la primera camada de especialistas capacitados para trabajar en el ámbito de la información geoespacial”.

El diploma, desarrollado en colaboración con la Fuerza Aérea de Chile y otras instituciones del país tiene por objetivo crear y desarrollar el capital humano que se desempeñará en el Sistema Nacional Satelital (SNSat). Tras el curso, los estudiantes quedan capacitados para enfrentar los desafíos que contempla la gestión de imágenes provenientes de la percepción remota en el contexto del programa SNSat.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Emotiva Inauguración y Corte de Cinta del Proyecto de Conservación del Liceo Público Bicentenario Claudio Arrau de Carahue

El Servicio Local realizó la Ceremonia de Inauguración del Liceo Público Bicentenario de Excelencia Claudio…

2 horas hace

Actualización tecnológica: HRA ahora puede realizar resonancias magnéticas cardiacas avanzadas

Una actualización tecnológica en el sistema de resonancia magnética permitió al Hospital Regional de Antofagasta…

2 horas hace

Corporación Amigos de Panguipulli celebra los 18 años de la Región de Los Ríos con el exitoso estreno de “Vapor Enco: una travesía infinita”

El Teatro Educativo de las Artes de Panguipulli estrenó con éxito la obra multidisciplinaria “Vapor…

3 horas hace

Insólito: Imputado en Operación Imperio pidió suspender medidas cautelares para viajar a México después de su matrimonio

El Juzgado de Garantía de Temuco rechazó la solicitud de R.A.C.C., acusado como principal testaferro…

3 horas hace

Multinacional brasileña proyecta abrir franquicia en Valparaíso y Viña del Mar como parte de su expansión en Chile

Una de las mayores redes latinoamericanas de arriendo de maquinaria y herramientas para la construcción,…

3 horas hace

Famagro Drone Academy: la academia de La Araucanía que forma pilotos de drones certificados en Chile

· Con cursos teóricos y prácticos bajo la normativa DGAC, Famagro Drone Academy busca profesionalizar…

3 horas hace