Categorías: VALPARAÍSO

Primera generación de especialistas geoespaciales listos para el nuevo Sistema Nacional Satelital

El curso es desarrollado en conjunto con la Fuerza Aérea de Chile, en el marco del proyecto del Sistema Nacional Satelital (SNSat), que está dirigido a la observación de la Tierra a través de micro y nanosatélites nacionales.


El Departamento de Aeronáutica de la Universidad Técnica Federico Santa María realizó la ceremonia de cierre del Diploma en Información Geoespacial para el Sistema Nacional Satelital.

La ceremonia formó parte del programa de la cumbre espacial Space Summit, desarrollada en la Sala de Conferencias Hangar Alfa de la Feria Internacional del Aire y del Espacio, y contó con la presencia de representantes de las instituciones participantes en el diploma, entre ellas la Asociación Chilena del Espacio, Armada de Chile, Ejército de Chile, Fuerza Aérea de Chile y universidades.

En la ceremonia, la directora del Departamento de Aeronáutica de la USM, Anamaria Arpea, se dirigió a los presentes, destacando que “el Sistema Nacional Satelital representa hoy en día el principal y más amplio proyecto de desarrollo espacial nacional, involucrando directamente al ámbito académico y ofreciendo al sector industrial una especial oportunidad para integrarse a la explosiva expansión que esta área ha presentado a nivel mundial, desde la inclusión del sector privado en el desarrollo de la tecnología y de la ejecución de operaciones espaciales comerciales”.

Arpea agregó: “En este contexto, la USM se enorgullece de entregar a este proyecto espacial nacional la primera camada de especialistas capacitados para trabajar en el ámbito de la información geoespacial”.

El diploma, desarrollado en colaboración con la Fuerza Aérea de Chile y otras instituciones del país tiene por objetivo crear y desarrollar el capital humano que se desempeñará en el Sistema Nacional Satelital (SNSat). Tras el curso, los estudiantes quedan capacitados para enfrentar los desafíos que contempla la gestión de imágenes provenientes de la percepción remota en el contexto del programa SNSat.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

3 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

3 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

4 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

4 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

4 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

4 horas hace