Categorías: VALPARAÍSO

Primera generación de especialistas geoespaciales listos para el nuevo Sistema Nacional Satelital

El curso es desarrollado en conjunto con la Fuerza Aérea de Chile, en el marco del proyecto del Sistema Nacional Satelital (SNSat), que está dirigido a la observación de la Tierra a través de micro y nanosatélites nacionales.


El Departamento de Aeronáutica de la Universidad Técnica Federico Santa María realizó la ceremonia de cierre del Diploma en Información Geoespacial para el Sistema Nacional Satelital.

La ceremonia formó parte del programa de la cumbre espacial Space Summit, desarrollada en la Sala de Conferencias Hangar Alfa de la Feria Internacional del Aire y del Espacio, y contó con la presencia de representantes de las instituciones participantes en el diploma, entre ellas la Asociación Chilena del Espacio, Armada de Chile, Ejército de Chile, Fuerza Aérea de Chile y universidades.

En la ceremonia, la directora del Departamento de Aeronáutica de la USM, Anamaria Arpea, se dirigió a los presentes, destacando que “el Sistema Nacional Satelital representa hoy en día el principal y más amplio proyecto de desarrollo espacial nacional, involucrando directamente al ámbito académico y ofreciendo al sector industrial una especial oportunidad para integrarse a la explosiva expansión que esta área ha presentado a nivel mundial, desde la inclusión del sector privado en el desarrollo de la tecnología y de la ejecución de operaciones espaciales comerciales”.

Arpea agregó: “En este contexto, la USM se enorgullece de entregar a este proyecto espacial nacional la primera camada de especialistas capacitados para trabajar en el ámbito de la información geoespacial”.

El diploma, desarrollado en colaboración con la Fuerza Aérea de Chile y otras instituciones del país tiene por objetivo crear y desarrollar el capital humano que se desempeñará en el Sistema Nacional Satelital (SNSat). Tras el curso, los estudiantes quedan capacitados para enfrentar los desafíos que contempla la gestión de imágenes provenientes de la percepción remota en el contexto del programa SNSat.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

7 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

7 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

8 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

13 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

13 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

20 horas hace