Categorías: VALPARAÍSO

La Voz: Un Instrumento Poderoso en la Era de la Distracción

Gonzalo Gallardo Martínez, director carrera de Fonoaudiología, UNAB Sede Viña del Mar

En un mundo inundado de estímulos efímeros y distracciones constantes, la capacidad de mantener la atención se ha vuelto un desafío complejo. Desde discursos políticos, charlas educativas, homilías o predicaciones, la lucha por captar y mantener la concentración de una audiencia se intensifica cada día más, especialmente cuando las redes sociales ofrecen una oportunidad tentadora en el bolsillo o cartera de cada persona: el celular. ¿Cómo puede competir la voz humana en este mundo de distracciones?

Investigaciones revelan que el cerebro humano, en promedio, solo presta atención a un discurso durante un modesto lapso de 18 a 20 minutos. Y si a esta corta ventana le sumamos la presencia de distractores instantáneos, como notificaciones en redes sociales o mensajes entrantes, el desafío para los oradores se vuelve aún más arduo. ¿Cómo lograr que un mensaje se comprenda en su totalidad en tan poco tiempo?

La respuesta yace en el arte de la comunicación misma: la voz. Pero no cualquier voz, sino aquella que ha sido moldeada y entrenada con maestría. La prosodia, la tesitura, el pasaje vocal: estos son solo algunos de los conceptos que un orador debiera dominar para convertir su voz en un instrumento estético y de persuasión.

En estos tiempos, es posible transformar la voz más allá de sus límites convencionales. Una voz no solo es capaz de transmitir contenido, sino también de cautivar con su estética y magnetismo. Entonces, ¿Quién es el profesional detrás de esta transformación?

El fonoaudiólogo especializado en voz emerge como el arquitecto detrás de este cambio. Con su conocimiento profundo y entrenamiento especializado, el fonoaudiólogo trabaja en conjunto con oradores, presentadores, líderes o cualquier persona que desee desarrollar una voz que no solo transmita el mensaje de manera efectiva, sino que también sostenga la atención del público en un mundo saturado de distracciones.

En la era digital, donde la competencia por la atención es sencillamente difícil, la voz se convierte en un arma poderosa. Aquellos que dominan su arte no solo comunican, sino que persuaden; no solo hablan, sino que cautivan. En manos del fonoaudiólogo especializado en voz, la voz humana se convierte en un instrumento maravilloso, capaz de trascender los límites de la atención y alcanzar la profundidad de la persuasión y la estética.

La voz, ese instrumento incomparable de comunicación que muchas veces apreciamos solo cuando falla y nos impide expresar lo que creemos y lo que somos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

5 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

5 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

5 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

5 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

6 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

6 horas hace